INPI condena enérgicamente el asesinato del activista yaqui,Tomás Rojo Valencia
Exige cese a la violencia y la impunidad que se recrudecieron las últimas semanas en el estado de Sonora.
CIUDAD DE MÉXICO.- Mediante un comunicado, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) condenó enérgicamente el asesinato del activista yaqui Tomás Rojo Valencia, así como otros hechos de violencia e impunidad que se han recrudecido en las últimas semanas al Sur del estado de Sonora y extiendió sus más sentidas condolencias a familiares y amigos de las víctimas por tan reprobables sucesos.
Este Instituto exige a las instancias de procuración e impartición de justicia, que emprendan las investigaciones correspondientes y que castiguen a los responsables de estos hechos, además de implementar acciones de apoyo a familiares y víctimas", mencionaron.
Demandan además la aparición con vida de la joven Lorena Josefina Valenzuela Esquer de 24 años de edad, hermana del activista Mario Luna Romero, quien fue reportada también como desaparecida por sus familiares.
Del mismo modo, pide castigo a los responsables del homicidio de Luis Urbano Domínguez Mendoza, quien fue asesinado con arma de fuego en Ciudad Obregón el pasado 2 de junio.
El INPI también llamó a las autoridades a esclarecer el asesinato del jefe de vigilancia de la Guardia Tradicional de Loma de Guamúchil, Agustín Valdez, hijo del Gobernador de ese pueblo yaqui, Guillermo Valdez Castillo.
El Gobierno de México ha establecido una nueva relación horizontal que parte del diálogo y la construcción de acuerdos con los pueblos indígenas, a través de sus autoridades comunitarias y órganos de gobierno, bajo el principio de que en unidad alcanzarán las mejores soluciones para detener la violencia que tanto daño les ha causado", agregaron.