Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Covid-19

CDMX responde por qué dicen que están en semáforo verde de alerta Covid mientras Salud federal los pone en amarillo

Al mediodía, autoridades del <strong>Gobierno de la Ciudad de México</strong> señalaron que había "cierta estabilidad" de la pandemia.

CDMX responde por qué dicen que están en semáforo verde de alerta Covid mientras Salud federal los pone en amarillo

CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría de Salud de México informó este viernes que la capital mexicana es una de las ocho entidades que están en color amarillo (riesgo medio) en el semáforo epidemiológico del Gobierno federal, esto tras un ligero aumento de personas hospitalizadas en la metrópoli.

En su reporte técnico de la enfermedad, la dependencia indicó que a partir del próximo lunes 21 y durante las próximas dos semanas, de las 32 entidades que integran el territorio mexicano, 19 estarán en el color verde (riesgo bajo) del semáforo de riesgo epidemiológico por la covid-19.

Además, 8 estarán en color amarillo (riesgo medio), entre ellas la Ciudad de México; 5 en naranja (riesgo alto) y cero en rojo (máximo riesgo).

En un mensaje en Twitter, el subsecretario de Salud de México y estratega contra la pandemia, Hugo López-Gatell, anunció que en verde se ubican los estados de:

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Coahuila
  • Chiapas
  • Durango
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

Mientras que en amarillo estarán:

  • Campeche
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Colima
  • Nuevo León
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Veracruz

En naranja se ubicaron:

  • Baja California Sur
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Yucatán

Tras el anuncio, el Gobierno de la capital mexicana explicó que de acuerdo a la última estimación de riesgo epidemiológico recibida el jueves, la capital se ubicó en 9 puntos de 40, cuando el máximo para estar en semáforo verde es 8.

Esto representa un incremento de 1 punto comparado con la última estimación oficial recibida el 3 de junio y de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Gobierno de México, el corte para estar en semáforo verde se encuentra en 8 puntos", explicó el Gobierno capitalino en un comunicado.

Precisó que en el cambio al semáforo verde, ocurrido hace dos semanas, no se había dado la apertura total de ninguna actividad y que el regreso al semáforo amarillo "no requiere todavía ninguna restricción adicional al proceso de reapertura" aunque en algunas actividades se ampliaron horarios

Al mediodía, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México señalaron que había "cierta estabilidad" de la pandemia, pero informaron de "un ligero aumento de 27 personas, pasando de 615 personas hospitalizadas el viernes pasado a 642", entre otros indicadores.

A partir del 21 de junio se encuentran en semáforo VERDE: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Hasta el jueves, la ciudad reportaba un acumulado de 670 mil 926 casos confirmados, con 7 mil 29 casos estimados activos y 44 mil 130 decesos.

A nivel país, este viernes en México se reportaron 230 mil 959 decesos y 2 millones 471 mil 741 los casos confirmados.

Esto respindió la CDMX sobre por qué ellos colocan el semáforo en verde

De acuerdo a la última estimación de riesgo epidemiológico recibida por el Gobierno de la Ciudad de México el día 17 de junio de 2021, la Ciudad de México se ubicó en 9 puntos de 40. Esto representa un incremento de 1 punto comparado con la última estimación oficial recibida el día 3 de junio de 2021. De acuerdo a los lineamientos establecidos por el Gobierno de México, el punto de corte para estar en semáforo verde se encuentra en los 8 puntos.

Es importante resaltar que todos los indicadores evaluados por el Gobierno de México, incluyendo casos Covid-19, hospitalizaciones y defunciones, así como sus tendencias, se encuentran todavía en los mismos rangos que los obtenidos el 3 de junio cuando se determinó el tránsito hacia el semáforo verde. El único indicador que ha presentando un incremento de nivel de riesgo de 1 punto adicional es la Tasa Reproductiva (Rt) que es altamente sensible a cambios en el número de casos Covid-19. Aún con estas variaciones en el número de casos la Ciudad de México continúa cercano al mínimo histórico de casos con una reducción del 92%, una reducción del 91% en el número de ingresos hospitalarios y una reducción del 96% en las defunciones con respecto a su respectivos máximos.

La Ciudad de México ha estado siempre, y continuará, en plena coordinación y concordancia con la definición del color del Semáforo Epidemiológico, que defina el Gobierno de México en términos de los lineamientos aplicables. En el caso de la Ciudad de México, las actividades económicas así como los lineamientos particulares a la reapertura de cada una de ellas se han llevado a cabo de manera paulatina dentro del programa Reactivar sin Arriesgar, por esta razón el cambio al Semáforo Verde no involucró la apertura total de ninguna actividad y de igual manera el incremento de un punto adicional en el puntaje global del Semáforo Epidemiológico no requiere todavía ninguna restricción adicional al proceso de reapertura.

El Gobierno de la Ciudad de México continúa monitoreando de manera permanente todos los indicadores relacionados a la pandemia y estará informando así como tomando cuando se requiera las medidas necesarias para garantizar la salud de todos los habitantes de la Ciudad. De igual manera continuaremos informando todos los días la evolución de estos mismos indicadores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados