AMLO se vacunará mañana la segunda dosis de AstraZeneca contra Covid
El presidente Andrés Manuel López Obrador se coloca la segunda dosis 56 días después de la primera vacuna.

SHAILA ROSAGEL.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que mañana se pondrá la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca, 56 días después de la primera.
“Ya mañana me voy a vacunar, porque ya me toca, hay más acercamiento”, anunció.
El mandatario se aplicó la primera dosis el pasado 20 de abril durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
La segunda dosis de la vacuna AstraZeneca le será aplicada 56 días después de la primera.
El 20 de abril, cuando se aplicó la primera dosis, el mandatario lo hizo con un llamado a los adultos mayores que no se habían vacunado, a recibir la vacuna contra Covid-19.
“Hacer un llamamiento a todos los que se están quedando sin aplicarse la vacuna. Decirles que no hay riesgo, no hay peligro, no hay reacciones graves, estamos dándole seguimiento a todos los estudios que se están haciendo en el mundo”, dijo ese día.
La aplicación de la primera dosis, indicó el mandatario, no le dolió. Al momento de recibirla se puso de pie y se retiró a guardar reposo 30 minutos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses