El Imparcial / México / FGR

Sentencian a Mario Cárdenas Guillén, del Cártel del Golfo, a 20 años de cárcel

"El M1" es hermano de Osiel Cárdenas Guillén, fundador de Los Zetas.

CIUDAD DE MÉXICO.-Mario Cárdenas Guillen “El M1” o “El Gordo”, hermando del exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, Osiel Cárdenas Guillén, fue sentenciado por un juez federal a 20 años de prisión por el delito de delincuencia organizada, (hipótesis de cometer delitos contra la salud), con funciones de administración, supervisión o dirección.

De acuerdo a la investigación realizada por la Fiscalía General de la República (FGR), el sentenciado fungió como uno de los principales líderes del Cártel del Golfo, responsable del trasiego de drogas a Estados Unidos, con presencia en diversos estados de la República, principalmente en Tamaulipas.

La FGR informó que en junio de 2019 se le había dictado sentencia condenatoria, pero la defensa apeló la resolución, por lo que el juez federal ordenó la reposición del procedimiento.

Por eso, el Ministerio Público Federal (MPF) presentó las pruebas suficientes y el juez de la causa dictó la sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de "El Gordo".

Comunicado de FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) y de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (Scrppa) en su Delegación del Estado de México, obtuvo sentencia condenatoria en contra de una persona por el delito de delincuencia organizada (hipótesis de cometer delitos contra la salud), con funciones de administración, supervisión o dirección.

De acuerdo a la investigación, Mario “C” o Rubén “V”, fungió como uno de los principales líderes de una organización criminal, responsable del trasiego de drogas, la cual opera en diversos estados de la República.

En junio de 2019 se le había dictado sentencia condenatoria, sin embargo la defensa apeló la resolución, por lo que el Juez Federal ordenó la reposición del procedimiento.

Por lo anterior, el Ministerio Público Federal (MPF) presentó las pruebas suficientes y el Juez dictó la sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Mario “C” o Rubén “V”.

Temas relacionados