El Imparcial / México / Etnia Yaqui

AMLO aclara que deslinde de terrenos en el Sur del estado no es una expropiación: “no hay nada que temer”, dice

El Presidente precisó que la inquietud se debe también a que por ser temporada electoral “todo lo utilizan para infundir miedo, pero no hay nada que temer”.

CIUDAD DE MÉXICO (GH).-El proceso de medición y deslinde de 40 predios en cinco municipios del Sur de Sonora de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) no es una expropiación, aclaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Grupo Healy le preguntó al mandatario sobre la preocupación que hay entre los propietarios, productores y agricultores del Sur de la entidad por el proceso que comprende a más de 91 mil hectáreas y que, de acuerdo con el Presidente, se enmarca en hacer justicia a la Tribu Yaqui y restituirle las tierras que le fueron arrebatadas.

“Que no se preocupen, no se va cometer ningún abuso, no habrá ninguna expropiación en propiedades legítimas, ni en ejidos. Es hacer una revisión sobre cómo está la tenencia de la tierra, cuánto tienen los yaquis y los ejidos”, dijo.

El Presidente precisó que la inquietud se debe también a que por ser temporada electoral “todo lo utilizan para infundir miedo, pero no hay nada que temer”.

López Obrador explicó que la medición y deslinde de las tierras se enmarca en el Plan de Justicia para los pueblos yaquis.

“Les han arrebatado las tierras y las aguas. (Lázaro) Cárdenas les confirmó el dominio de la propiedad de sus tierras mediante una resolución presidencial de un número determinado de hectáreas, pero esa resolución se modificó en el gobierno de (Ernesto) Zedillo y les quitaron tierras. Estamos haciendo un levantamiento de todas las tierras para ver cuánto les quitaron”, dijo.

El mandatario agregó que luego de que les fueron arrebatadas las tierras, se construyeron ejidos.

“Desde luego se construyeron ejidos en esas tierras, esa propiedad social se tiene que respetar, ni modo que se expropien los ejidos para devolverlos a los yaquis”, dijo.

Y agregó: “También hay grandes extensiones de terrenos que tenemos que ver cómo se adquirieron, tienen que mostrar los propietarios a quién le compraron. Hay tierras nacionales, grandes extensiones; entonces, se está haciendo ese trabajo, nadie debe alarmarse. Tenemos que saber cómo está la situación agraria y hacer justicia”.

Además de la restitución de las tierras, agregó, está el tema del agua, debido a que la tribu yaquis carece del líquido.

“Lo mismo con el agua, porque todos usan agua, pero los pueblos yaquis no tienen agua; entonces estamos proyectando conseguir un acueducto para darle agua a los pueblos. Ellos fueron dotados de tierras y de agua, pero se les quitaron”, precisó.

El Presidente hizo un llamado a la población a la reconciliación, pues “se ha tratado muy mal a loa pueblos yaquis. Hay muchas manifestaciones de racismo”.

Temas relacionados