Abandonan la escuela 9 millones de alumnos
La pandemia y pobreza los dejaron fuera del ciclo escolar 2020-2021; la emergencia sanitaria profundizó la desigualdad, señalan especialistas.<br />

CIUDAD DE MÉXICO.- Unos 8.8 millones de estudiantes niños, jóvenes y adolescentes quedaron fuera del ciclo escolar 2020-2021.
Las causas: la pandemia, la falta de dinero o la necesidad de trabajar los alejaron de las aulas, de acuerdo con Inegi.
Al presentar los resultados de la Encuesta para la medición del impacto Covid-19 en la educación, detalló que 2.3 millones de alumnos no se inscribieron por motivos de la emergencia sanitaria, otros 2.9 millones por no tener recursos y 3.6 millones más tuvieron que emplearse.
La cifra de personas sin acudir a clases es casi equivalente a la población de Jalisco (8.3 millones) o a 24 comunidades estudiantiles de la UNAM (360 mil 883 alumnos del ciclo 2019-2020).
Especialistas dijeron que las cifras del Inegi muestran que la pandemia profundizó la desigualdad y afectó a los alumnos, sobre todo a los que están en condiciones de más vulnerabilidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum contradice al FMI por “equivocadas” estimaciones sobre crecimiento del PIB mexicano
Turismo extranjero en México crece 7.3% en primer semestre de 2025, según Inegi
¿Aumenta la violencia en México este 2025? Junio registra su nivel más alto en percepción de inseguridad en dos años y medio, según el INEGI
México alcanza a Afganistán en embarazos adolescentes en un año