Llama AMLO a mexicanos a reducir consumo eléctrico entre 6 de la tarde y 11 de la noche
López Obrador pidió si “de seis a 11 si podemos apagar un foco, dos, lo que no sea tan indispensable”.

CIUDAD DE MÉXICO (GH).-El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a cuidar el consumo de energía durante las horas pico de la demanda: seis de la tarde y 11 de la noche.
“Que nos ayuden consumiendo menos, todos los mexicanos. Ya está resuelto prácticamente el problema, pero vamos todos a ayudar para tener reservas y estar seguros de que vamos a seguir manteniendo nuestro sistema eléctrico”, dijo.
López Obrador pidió si “de seis a 11 si podemos apagar un foco, dos, lo que no sea tan indispensable”.
“Para que todos ayudemos, como lo hemos hecho siempre”, precisó.
Carlos Meléndez Roman, director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), explicó que si se realizan cortes rotativos de la demanda durante las horas pico se ayudará con un 3% del consumo en esas horario.
“Si las condiciones se mantienen con continuar con cortes rotativos de la demanda pico máximo, 3% de lo que consumos en ese horario de la demanda poco, ayuda”, dijo.
Meléndez Román pidió a los hoteleros y a las empresas que tengan plantas de emergencia, ayudar durante “la demanda pico”.
Así como a las industrias a realizar paros técnicos durante las horas de mayor demanda de electricidad.
“Hemos hecho estos llamados a usuarios industriales que nos ayuden a que en este periodo puedan reducir su consumo a través de estos paros técnicos”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses