INE llama a AMLO a no interferir en comicios
El proceso electoral federal de 2020 y 2021 comenzó el 7 de septiembre con el antecedente de ser el "más grande y complejo" de la historia.

CIUDAD DE MÉXICO.-La autoridad electoral mexicana informó este viernes que dictó una medida cautelar contra el presidente del País, Andrés Manuel López Obrador, para que no interfiera en asuntos electorales, como según el ente hizo el pasado fin de semana en una gira en el estado de Baja California, al hablar sobre alianzas de otros partidos.
La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que las declaraciones de López Obrador "se dieron ya dentro del desarrollo del Proceso Electoral Federal 2020-2021" y que "incluyeron elementos e información de índole electoral que pueden afectar la equidad o influir en las preferencias de la ciudadanía en los comicios federales y locales de 2021".
Además, declaró procedente las medidas preventivas para que el presidente "se abstenga de realizar expresiones que resulten ilegales al constituir actos de intromisión electoral y de proselitismo en favor o en contra de una fuerza política, en desacato a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda".
Las medidas cautelares del INE llegaron tras recibir solicitudes para estudiar las palabras del mandatario por parte de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) y de 12 diputadas y diputados federales.
Las expresiones en cuestión sucedieron durante la gira de trabajo que López Obrador cumplió, del 27 al 29 de noviembre, en Baja California, así como durante la conferencia matutina del 30 de noviembre.
En su gira del pasado fin de semana, el mandatario dijo: "Aquí en Baja California tengo noticias (...) por la prensa escrita, por las redes sociales, que están buscando una alianza el PRI y el PAN. Imagínense eso, realmente estamos viviendo un momento estelar en la historia de nuestro país."
Mientras que el 30 de noviembre en su conferencia de todos los días en Ciudad de México, López Obrador declaró: "Ahora me informo que se van a aliar el PRI y el PAN en Baja California, ya van juntos en contra de nuestro proyecto. Imagínense la dicha enorme que me produce el tener la razón histórica".

López Obrador se refería a alianzas de las fuerzas opositoras de cara a los comicios intermedios de 2021, donde están en juego 15 Gobiernos estatales y la renovación de toda la Cámara de Diputados.
El proceso electoral federal de 2020 y 2021 comenzó el 7 de septiembre con el antecedente de ser el "más grande y complejo" de la historia con 95 millones de mexicanos llamados a votar y en el que se elegirán, entre otros cargos, a 500 diputados federales de las 65 legislaturas, 15 gobernaturas, 1.063 diputados de 30 congresos locales y 1.926 alcaldías en 30 estados.
Estas elecciones pueden definir el rumbo de la segunda parte del mandato de López Obrador y de su formación, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido que hoy domina ambas Cámaras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico