AMLO emite decreto para traer bienes arqueológicos del extranjero a México
El presidente ya ha intentado traer el penacho de Moctezuma, códices y un Mapa de Tenochtitlán.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que el gobierno pueda trasladar del extranjero al territorio mexicano, de manera temporal, los bienes muebles que se consideren o pudieran considerarse monumentos arqueológicos, artísticos o históricos.
Los bienes muebles que lleguen a nuestro país serán utilizados con fines de estudio o exhibición pública, y para efectuar el traslado deberá haber un previo acuerdo con el presidente de la República y el visto bueno de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Con el decreto en el DOF se adiciona el artículo 37 ter al Reglamento de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, el cual quedó de la siguiente manera:
“La Secretaría de Cultura, previo acuerdo con el Presidente de la República y con la opinión favorable de la Secretaría de Relaciones Exteriores, podrá celebrar Acuerdos Interinstitucionales con órganos gubernamentales extranjeros u organizaciones o instituciones internacionales que tengan por objeto el traslado temporal, al territorio nacional, de bienes muebles que, de conformidad con la Ley y el presente Reglamento, se consideren o pudieran declararse como monumentos arqueológicos, artísticos o históricos, con fines de estudio o exhibición pública en el país. Dicho traslado temporal deberá llevarse a cabo de conformidad con los instrumentos y disposiciones jurídicas aplicables en la materia”.
Durante este año el presidente López Obrador ya ha intentado traer a México bienes históricos del extranjero. En octubre, por ejemplo, encargó a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, convencer a las autoridades de Austria para que prestaran a nuestro país el penacho de Moctezuma, códices y diversos objetos prehispánicos.
También se pidió al Papa Francisco tres códices y un Mapa de Tenochtitlán, con el objetivo de montar una exposición el próximo año.
El decreto emitido esta noche en el DOF entrará en vigor mañana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses