Café puede "darte más vida"; cada cajetilla de cigarro "te quita 5 años": Salud
El tabaquismo es la cuarta comorbilidad que más muertes en pacientes de Covid-19 ha causado en México, destacó López-Gatell.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que ayer se conmemorara el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de pulmón, la Secretaría de Salud invitó este miércoles a especialistas en el tema para que participaran conferencia de prensa sobre coronavirus.
Uno de ellos fue Doctor Juan Zincer Sierra, médico oncólogo del Instituto Nacional de Cancerología, quien habló sobre el tabaquismo y cómo afecta a la salud de las personas, para medirlo comparó diversos consumos y presentó estimaciones sobre que tantas microvidas (30 minutos de vida, cada una) te puede restar o sumar.
Así expuso que cada cajetilla de cigarro puede quitarte en promedio 5 horas de vida, mientras que el consumo de café moderado (de dos a tres tazas, como máximo) pueden sumarte una microvida (30 minutos), mientras que el ejercicio te aumentaría 2 microvidas (1 hora de vida).
Agrega que por ejemplo, el consumo de cigarros desde la adolescencia provoca que a los 50 años, los pulmones funcionen como los de una persona de 75 años no fumadora.
También añade que las alternativas al cigarro tradicional como filtros, cigarros light, vapeadores, puros, cigarros electrónicos y pipas de agua tienen elementos que dañan la salud.
Fumar y coronavirus
En la conferencia de prensa también se destacó que el tabaquismo y los fumadores tienen más riesgos ante la pandemia por Covid-19.
Esto debido a que producen más moco y en caso de dar positivo a coronavirus tienen hasta 14 veces riesgo de neumonía.
En tanto, quienes consumen tabaco combustible y nicotina en vapeador incrementan el riesgo de presentar enfermedades respiratorias infecciosas agudas.
Hugo López-Gatell destacó que el tabaquismo es la cuarta comorbilidad que más muertes en pacientes de Covid-19 ha causado en México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí