El Imparcial / México / Covid-19

¿Cuándo se conocerán los resultados de efectividad de la vacuna de CanSino en México?

La subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado señaló que para que la vacuna se inyecte en la población, debe primero conjuntarse y analizarse los resultados de las investigaciones de otros países

MÉXICO.- Aunque el proceso completo de la fase tres de la vacuna contra Covid-19 lleva un año, el primer resultado para medir su efectividad y seguridad se tendrá en un mes.

La subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, declaró para Milenio, que para que la vacuna del laboratorio CanSino Biologics se inyecte en la población, debe primero conjuntarse y analizarse los resultados de las investigaciones de otros países.

Sin embargo se tienen un par de ventajas, como el hecho de conocer los resultados preliminares de primera mano, con los voluntarios para la aplicación de esta vacuna.

No nos cuenta nadie, sabemos qué va a pasar en 15 mil individuos y lo segundo es que tenemos información en la genética hispana”, detalló Martha Delgado.

Hasta el momento ninguna vacuna para el SARS- CoV-2, ha mostrado seguridad y eficacia, señaló, no es un proceso que ocurra de un día para otro, aunque muchos países iniciaron pruebas desde hace varios meses.

La funcionaria aclaró que México tiene una población de 130 millones de habitantes, por lo que se comenzó con una serie de negociaciones para intentar obtener pronto el medicamento, aunque los procesos de vacunación podrían tardar meses.

En caso de que las vacunas que están en fase tres actualmente, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mencionó que se podrían inmunizar a 116 millones de mexicanos.

Temas relacionados