Semáforo Covid en México: Sonora retrocede a naranja
Esta señalización estará vigente para cada una de las entidades de la República mexicana a partir del 9 de noviembre y hasta el próximo 15 de noviembre.
CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes, la Secretaría de Salud presentó la más reciente actualización al semáforo epidemiológico nacional por la pandemia de Covid-19 en México.
La señalización entrará en vigor desde el próximo lunes 9 de noviembre y hasta el domingo 15 del mismo mes.
La autoridad sanitaria dio a conocer que en el semáforo que entra en vigor el lunes y durará dos semanas con dos entidades en rojo, 18 en naranja,11 en amarillo y una en verde.
Sonora, Sinaloa y Guanajuato incrementaron un nivel de riesgo durante las últimas dos semanas al pasar de amarillo a naranja.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, advirtió que en los tres estados que pasaron a naranja, posiblemente se restringirán actividades de nuevo.
“El llamado a las personas que residen en estos tres estados, porque de seguro las actividades sociales van a tener una reducción por parte de sus autoridades”, dijo.
Durango se suma a Chihuahua al semáforo rojo, de máximo riesgo.
Estados por color
Color Rojo: Chihuahua y Durango
Color Naranja: Sonora, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Guerrero, Yucatán, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Hidalgo.
Color Amarillo: Nayarit, Tamaulipas, Michoacán, Tlaxcala, Puebla, Morelos,Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo.
Color Verde: Campeche
¿Qué implica el color naranja (riesgo alto)?
Además de las actividades económicas esenciales, se permitirá que las empresas de las actividades económicas no esenciales trabajen con el 30% del personal para su funcionamiento, siempre tomando en cuenta las medidas de cuidado máximo para las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19, se abrirán los espacios públicos abiertos con un aforo (cantidad de personas) reducido.
Nuevas medidas ante naranja
El Consejo Estatal previó el panorma en el que la Secretaría de Salud del Gobierno federal calificaba al estado en riesgo alto (semáforo naranja); en un plazo de 24 horas se implementarán las siguientes medidas:
Se suspenderán actividades recreativas, culturales, deportivas y celebraciones sociales tales como fiestas particulares, quinceañeras, bodas, bautizos, showers, entre otros.
Al igual que en el semáforo amarillo, permanecen cerrados antros y centros nocturnos. • De lunes a jueves, se deberán suspender de 08:00 pm a 06:00 am las actividades en restaurantes, restaurante-bar, parques de comida, casinos, salones de fiestas, centros de entretenimiento, cines, expendios, entre otras.
- Se deberán suspender actividades de viernes a domingo en casinos, salones de fiestas, centros de entretenimiento, cines, expendios, entre otras.
- En el caso de restaurantes y restaurantes-bar, taquerías, fondas, cenadurías, de viernes a domingo, no podrán recibir comensales en el local, solo podrán ofrecer servicio a domicilio y ordene y recoja.
- Los mercados, supermercados, tiendas de autoservicio, de conveniencia, abarrotes, de lunes a domingo deberán suspender actividades de 09:00 pm a 06:00 am.
- La actividad en las plazas comerciales se suspenderá en sábados y domingos, en tanto que de lunes a viernes el horario de cierre será a las 8.00 pm.
- Los gimnasios permanecerán abiertos de lunes a viernes de 06 am a 08:00 pm y deberán cerrar sábados y domingos. • En semáforo naranja, durante sábado y domingo no se realizarán misas ni celebraciones o cultos religiosos.
- Podrán operar sin restricción de horario las mismas actividades que funcionan sin restricciones en semáforo amarillo.