Ceramista Gustavo Pérez también se deslinda de desplegado de 650 personas en contra de AMLO
“Alguien me la envió, sí. Y la leí. Pero nunca escribí al enlace al que había que responder para firmarla. Necesito hacer pública mi indignación por esta utilización tramposa de mi firma”, subrayó.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que Patricia Ramírez Kuri, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), negó haber firmado el desplegado que un grupo de 650 intelectuales, artistas y científicos alertando sobre lo que consideran un riesgo a la libertad de expresión en México, este domingo el ceramista Gustavo Pérez también se deslindó del mismo.
Esto ya que los nombres de ambos se incluyen en el posicionamiento titulado “En defensa de la libertad de expresión”, publicado el 17 de septiembre de 2020, donde alertan que el presidente Andrés Manuel López Obrador "pretende socavar la libertad de expresión".
No obstante, el artista expresó estar sorprendido de que su firma esté como adherente en tal texto.
Mediante su página de Facebook, Perez sostuvo:
Me sorprendo y me indigno al enterarme de que mi firma aparece entre las de muchos otros en el desplegado que supuestamente en Defensa de la libertad de expresión se ha publicado y difundido en estos días".
“Alguien me la envió, sí. Y la leí. Pero nunca escribí al enlace al que había que responder para firmarla. Es por eso que necesito hacer pública mi indignación por esta utilización tramposa de mi firma”, añadió al respecto.
En el documento los participantes alegan que el discurso del mandatario tabasqueño “agravia a la sociedad, degrada el lenguaje público y rebaja la tribuna presidencial de la que debería emanar un discurso tolerante”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses