El Imparcial / México / Aprende en Casa II

Aprende en Casa II: ¿Habrá clases este 15 y 16 de septiembre?

Este 15 y 16 de septiembre se festeja en México la Independencia.

CIUDAD DE MÉXICO.-Este 15 y 16 de septiembre se festeja en México la Independencia.

Padres que tienen a sus hijos en clase en la nueva modalidad por la pandemia de Covid-19, se preguntaron si el 16 tendrían clases.

Según el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el miércoles no habrá clases, sin embargo, los canales de televisión seguirán transmitiendo programas educativos ese día.

Por otro lado, el 15 será un día normal de clases para los niños que están desde casa.

Estas son las actividades para preescolar del 14 al 18 de septiembre:

Educacion_Educacion_Preesco... by Martín Uriel Álvarez

 

 

Estas son las actividades para primaria del 14 al 18 de septiembre:

Educacion_Primaria_Semana_0... by Martín Uriel Álvarez

 

Estas son las actividades para secundaria del 14 al 18 de septiembre:

_Educacion_secundaria_seman... by Martín Uriel Álvarez

 

Días de asueto en el Calendario escolar

  • 16 de septiembre 2020
  • 2 y 16 de noviembre 2020
  • 1 de febrero 2021
  • 15 de marzo 2021
  • 5 de mayo 2021

Periodos vacacionales

Las vacaciones de fin de año iniciarán el lunes 21 de diciembre y concluirán el 8 de enero. Los estudiantes de educación básica regresarán a clases el lunes 11 de enero.

Mientras que las vacaciones de Semana Santa serán del 29 de marzo al 9 de abril.

¿Cuándo serían las clases presenciales?

El regreso a clases presenciales será cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde y cumpliendo con las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Cuando se reanuden las clases presenciales, "se llevará a cabo una etapa de valoración diagnóstica, y de trabajo docente para resarcir rezagos e insuficiencias en el aprendizaje", dijo el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Los estudiantes que demuestren "contar con los conocimientos, habilidades y destrezas superiores a los reflejados en la evaluación del ciclo escolar 2019-2020, y ameriten una calificación mayor a la asentada en la boleta de calificaciones o certificado, la maestra o el maestro podrá realizar la rectificación de la calificación al final del periodo de diagnóstico y emitirla nuevamente".

Temas relacionados