El Imparcial / México / Escuela en el Covid

Staus identifica a 20% de alumnos con problemas de conectividad

Sergio Barraza Félix señaló que se han resuelto algunos problemas pero aún queda pendiente el apoyo a los estudiantes sin Internet o equipo de cómputo.

HERMOSILLO. Sonora.- Por cada cinco estudiantes de la Universidad de Sonora, uno ha tenido problemas en este semestre para conectarse a las clases en línea, señaló Sergio Barraza Félix, dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Unison (Staus).

Precisó que, de acuerdo con lo que han identificado los docentes en el primer mes de clases, entre un 15 y 20% de los alumnos carecen de conexión a Internet o de equipo propio y funcional para atender las actividades académicas.

“Hemos insistido en el tema, ahí la Universidad está trabajando en algunas propuestas”, expuso, “no sé en qué momento ya las vaya a poner en consideración para que también a los estudiantes se les den alternativas”.

En cuanto a los profesores, el líder sindical dijo que en estas primeras semanas se atendieron las fallas iniciales que se reportaron en la plataforma y en los correos institucionales, pero aún falta resolver lo del equipamiento.

Refirió que la administración universitaria lanzó una convocatoria de apoyo para préstamo de equipo para 200 docentes, mientras que por parte del sindicato se cuenta con una bolsa de 2 millones 700 mil pesos para reembolsar a los profesores que hayan adquirido computadora.

Con ese apoyo de la Universidad y del Staus, estaríamos resolviendo no totalmente, pero sí en una medida importante el tema del equipamiento a los maestros. Falta ver el equipamiento y conectividad de los estudiantes”, insistió.

El semestre virtual en la Universidad de Sonora inició el pasado 10 de agosto y, según lo que ha expresado la Rectoría, si el semáforo epidemiológico de Covid-19 lo permite las clases presenciales regresarían en octubre.
 

Temas relacionados