El Imparcial / México / Monterrey

El Planetario ALFA anuncia su cierre definitivo

A través de una publicación en su blog, este jueves 4 de septiembre, el recinto dio a conocer su cierre definitivo.

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NL.- El centro enfocado en promover la ciencia y tecnología por 42 años en Nuevo León, cerrará  mañana sus puertas de manera definitiva.


El Planetario fue inaugurado en 1978 y fomentaba el aprendizaje y desarrollo en los visitantes a través del entretenimiento, experimentación e interacción.

A través de una publicación en su blog, este jueves 4 de septiembre, el recinto dio a conocer su cierre definitivo, con este anuncio, ALFA decide concentrar su inversión social en educación secundaria, preparatoria y profesional a través de los programas que por más de 8 años opera ALFA Fundación.

 

“Es una decisión muy analizada. El Planetario fue fundado e inaugurado el 11 de octubre de 1978, con la tecnología más innovadora del momento y su enfoque fue la promoción de la ciencia y tecnología de forma interactiva. Estas líneas han evolucionado mucho, por lo que su viabilidad, sostenibilidad y continuidad en el tiempo se complica, lo que determinó la decisión de cerrarlo”, explicó Julia Moreira, directora de ALFA Fundación.

Adicionalmente, ALFA, convencida de que la educación es el mejor factor para impulsar el desarrollo del país, decidió enfocar toda su inversión social en este rubro y lo hará a través del sistema educativo diseñado y operado desde hace 8 años por ALFA Fundación.

Este programa incluye acompañamiento para jóvenes en secundaria, una preparatoria de tiempo completo y becas para cursar la carrera profesional en Universidades de gran prestigio nacional e internacional.


Tenemos la convicción de que es la decisión correcta. El sistema educativo que diseñó ALFA Fundación está creciendo y generando gran impacto. Incluimos herramientas que impulsan el desarrollo y movilidad social de jóvenes con altas capacidades y recursos económicos limitados”, compartió Moreira. “Logramos muy buenos resultados, pero también los requerimientos y compromisos son cada vez más grandes”, expresó la directora.


Es importante resaltar que existe el interés de que los estudiantes y el público en general sigan disfrutando del acervo de las exposiciones permanentes del Planetario ALFA, por lo que en los siguientes meses se estarán donando a otros recintos e instituciones educativas por definir.

De igual forma las especies que integran el aviario del Planetario seguirán recibiendo el mejor cuidado y atención hasta que se decida su lugar y entidad protectora de destino.

 

“Nos sentimos muy orgullosos del papel y legado que el Planetario ALFA construyó durante toda su trayectoria. Fue el primer museo interactivo del país, el primer IMAX de Latinoamérica e impulsó la labor cultural de la ciudad y la región. Por eso hoy queremos agradecer a los más de 15.2 millones de visitantes, cientos de voluntarios y a nuestros colaboradores todo el apoyo que brindaron durante estas cuatro décadas para impulsar la ciencia, la tecnología y el conocimiento entre la población de México”, concluyó Julia Moreira.

Mediante una imagen en su cuenta de facebook, el Planetario agradeció a sus visitantes, por 42 años viviendo, aprendiendo, compartiendo, y disfrutando de la ciencia la tecnología y el arte.

Temas relacionados