Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Abuso de confianza

Nueva orden de aprehensión contra Gonzalo Gil White, hijo del exsecretario de Hacienda

La orden de aprehensión deriva de la denuncia presentada el 3 de mayo de 2019 por los representantes de la empresa Oro Negro Drilling Pte. Ltd por considerarlo presunto responsable, junto a tres socios más,  del manejo ilegal de 360 millones de pesos

Nueva orden de aprehensión contra Gonzalo Gil White, hijo del exsecretario de Hacienda

CIUDAD DE MÉXICO.-  Un juez de Control capitalino libró una nueva orden de aprehensión en contra de Gonzalo Gil White, que también incluye a Carlos Enrique Williamson Nasi, Miguel Ángel Villegas Vargas y Cynthia Ann Delong, por considerarlos presuntos responsables del delito de abuso de confianza en contra de la sociedad Oro Negro Drilling Pte. Ltd., de la que habrían sustraído ilegalmente 360 millones de pesos.

En la denuncia, los representantes de Oro Negro Drilling señalaron que Gonzalo Gil, hijo del exsecretario de Hacienda Francisco Gil Díaz, así como las otras tres personas mencionadas, desviaron aproximadamente 360 millones de pesos del patrimonio de la empresa.

Esencialmente, los hechos consisten en que, derivado de la solicitud de concurso mercantil que ordenó presentar Gil White a nombre de Oro Negro, en septiembre de 2017, perdió facultades para administrar el patrimonio de Oro Negro y sus empresas subsidiarias, entre ellas Oro Negro Drilling, Pte Ltd.

Sin embargo, a sabiendas de que carecían de facultades para ello, Gonzalo Gil y socios transfirieron a un tercero 360 millones de pesos, en perjuicio del patrimonio de la empresa denunciante.

Con ésta, suman ya tres órdenes de aprehensión en contra de Gil White, por un monto total de mil 270 millones de pesos; la primera orden de aprehensión fue emitida en julio pasado por delitos de abuso de confianza y administración fraudulenta de más de 750 millones de pesos de Oro Negro, mientras en septiembre se emitió la ficha roja de lnterpol para su búsqueda, que se amplió a otros cuatro socios de la empresa; la segunda orden de aprehensión fue girada en septiembre pasado a petición de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México.

 

 

Con fragmentos de  información de Proceso

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados