El Imparcial / México / Coronavirus

Clima: Esta noche, se pronostican lluvias intensas para Campeche, Chiapas y Tabasco

Las lluvias podrían presentarse con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas.

Durante esta noche y madrugada, un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el centro de México, y otro sobre el sureste del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán lluvias intensas en Campeche, Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Chihuahua, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí y Sonora, así como fuertes en la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Las lluvias podrían presentarse con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas.

Pronóstico para mañana

Se prevén lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas, en zonas de Chiapas; muy fuertes en Campeche y Tabasco, y fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, se pronostican chubascos con actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y posibles granizadas en Aguascalientes, Colima, Durango, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Las condiciones descritas serán generadas por un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte y centro de la República Mexicana, y continuará interactuando con inestabilidad atmosférica superior, así como un segundo canal de baja presión que prevalecerá en el sureste de México y se combinará con entrada de humedad del Océano Pacífico.

Se espera viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora, así como en la zona del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, y en el Mar de Cortés.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas.

En contraste, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas.

Temas relacionados