Victoriano Huerta: ¿Quién fue y por qué la Secretaría de Cultura dice que no merece foto?
La manera en que la Secretaría de Cultura recordó una eferméride de Victoriano Huerta y una foto de Francisco I. Madero levantaron la polémica en redes sociales.

CIUDAD DE MÉXICO.- El general Victoriano Huerta nació en Jalisco el 23 de marzo de 1845 era propiamente militar y se distinguió en el campo de batalla, su carrera militar surgió durante el porfiriato y tras un golpe de Estado ordenó el asesinato de Francisco I. Madero, quien le había ofrecido la comandancia en jefe porque era un general victorioso, a pesar de las advertencias que recibió de que podría estar conspirando en su contra.
En febrero de 1913, durante la Decena Trágica, el gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza citó a sus allegados para comunicarles el telegrama que había recibido de Victoriano Huerta. En su mensaje, el general golpista decía haber sido autorizado por el Senado para asumir el Poder Ejecutivo, estando presos el presidente Francisco I. Madero y su gabinete.
Carranza, en su calidad de gobernador investido con facultades legales, promulgó que el XXII Congreso Constitucional del Estado libre, independiente y soberano de Coahuila de Zaragoza, le daba autorización para desobedecer cualquier determinación llegada del supuesto gobierno federal.
El mismo gobernador, Carranza, expresaría que “en ningún caso tiene el Senado facultades constitucionales para hacer tal designación (de Huerta como presidente), cualesquiera que sean las circunstancias en la ciudad de México […] es arbitraria e ilegal, y no tiene otra significación, que el más escandaloso derrumbamiento de nuestra instituciones y una verdadera regresión a nuestra vergonzosa y atrasada época de los cuartelazos…”.
Aun así, fue reconocido como presidente, incluso por Carranza. Sin embargo, la noticia de los asesinatos de Madero y de Pino Suárez, indignaron a la nación. Muchos, incluidos Pancho Villa, Emiliano Zapata, Carranza, y norteños como Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, se rebelaron contra Huerta, a quien apodaron “El Usurpador”. Debido a los asesinatos y su claro encubrimiento, muchos en el extranjero comenzaron a cuestionar la legitimidad de Huerta.
Su gobierno fue reconocido como uno de los más sangrientos de la historia, llegó a instalar una dictadura militar e incluso disolvió el Congreso de la Unión.
Murió en 1916 en El Paso, Texas, tras una larga enfermedad debido a sus problemas de adicción.
Secretaría de Cultura "lo borra" de la historia
José Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura de la Ciudad de México, dijo que Victoriano Huerta fue un traidor y usurpador, por lo que no merece una fotografía en ninguna página de la historia.
Este miércoles por la mañana, desde la cuenta oficial de la Secretaría de Cultura capitalina en Twitter, se compartió un mensaje en el que dijo que un día como hoy pero de 1914, Victoriano Huerta fue vencido por las fuerzas constitucionalistas.
El tuit, estuvo acompañado de una imagen con el retrato de Francisco I. Madero, situación que fue criticada por varios usuarios.
Al respecto, el secretario de Cultura capitalino compartió un video en el que justificó que esté la imagen de Madero y no la de Huerta:
"Debemos de recordar que Huerta fue el gran traidor, que Huerta fue el asesino de Don Francisco I. Madero y de Don José María Pino Suárez. Huerta no merece tener una fotografía, el chacal no merece tener una fotografía en ninguna página de la historia, su víctima sí, por supuesto y por ese motivo se puso la fotografía de Don Francisco I. Madero junto al nombre de Huerta recordando que un día como hoy 15 de julio pero de 1914, las fuerzas del maderismo, el Constitucionalismo, lo obligaron a buscar una salida a su felonía", declaró Suárez del Real.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí