Calderón "no podía estar ajeno a todas las pillerías de García Luna": Ex comisario de la Policía Federal
En noviembre de 2008 Herrera Valles, fue arrestado por la propia Policía Federal, tras haber denunciado en una carta ante Calderón Hinojosa, al "superpolicía" por corrupción y otras irregularidades.
CIUDAD DE MÉXICO.- El ex comisario de la Policía Federal (PF), Javier Herrera Valles, afirmó que el exmandatario Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) estaba enterado de las acciones de Genaro García Luna, otrora Secretario de Seguridad Pública (2006-2012), ya que “todo mundo se lo dijo” y “no podía estar ajeno a todas las pillerías” que cometió en su cargo durante su administración, reveló en entrevista en vivo para Aristegui Noticias.
Previamente, en noviembre de 2008, Herrera Valles fue arrestado por la propia Policía Federal, tras haber denunciado en una carta ante el presidente en funciones, al denominado "superpolicía" por corrupción y otras irregularidades tanto en la SSP como en la PF.
El antiguo funcionario aseveró “No había resultados concretos en la lucha contra la delincuencia, los muertos crecieron, la violencia creció, tenían su propio cartel, y estaban combatiendo a los enemigos del Cártel de Sinaloa”. Asimismo, indicó que en el proceso legal en la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York contra García Luna, este debería declarar “contra su cómplice”, en alusión a Calderón Hinojosa.
Siendo que, denunció:
Con García Luna empezó la debacle de la Policía Federal, traían sus ideas de poder, de hacer negocio… (en el sexenio de Calderón) de plano se descararon, empezaron a correr a los buenos elementos que estaban haciendo bien su trabajo y se creó un caos en la policía".
“Cuando yo decido informarle al presidente [Calderón Hinojosa], pensé que hubiera estado engañado, que no supiera que la guerra contra la delincuencia que defendía con tanta vehemencia” [se trataba de una] “simulación”. En consecuencia decidió "hacer ese escrito”, no obstante, posteriormente “me fue como en feria”, apuntó.
En diciembre de 2008 su caso fue interpuesto ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a la detención ilegal, maltrato en custodia y deficiencias sustantivas en los procesos penales contra Javier Herrera Valles y su hermano Arturo, quien también fue arrestado en septiembre de ese año.
Aunado a que las acciones del Estado Mexicano derivaron en el acoso de otros integrantes de la familia, y otras violaciones, como el derecho a la libertad de expresión, derechos políticos y el derecho a la protección de la honra y de la dignidad, se asentó en el texto.
Busca reparación del daño
Durante la emisión del medio a cargo de la periodista Carmen Aristegui, Herrera Valles manifestó que ”fue una muy agradable sorpresa que nos haya llegado el informe de aceptabilidad de la CIDH”, tras una “lucha muy larga” que comenzó con dicha solicitud,
No obstante, actualmente “esperamos que haya voluntad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de resarcir los daños a mí y a toda mi familia”, enfatizó, ya que su objetivo es reincorporarse a "las labores de seguridad pública de mi país”.
“Aquí lo importante es que ya hay un procedimiento, un mecanismo de soluciones amistosas… A las partes se da la oportunidad de que lleguen a una solución amistosa… Hay violaciones graves a los derechos humanos”, acusó el exfuncionario.
Javier Herrera Valles permaneció en prisión 3 años, 10 meses y 21 días. Luego fue absuelto, pero continúa apuntando que Genaro García Luna e inclusive personas relacionadas a él hoy en día forman parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
Puede consultar la entrevista completa a ex comisario de la Policía Federal (PF), realizada por el portal Aristegui Noticias de click aquí.
Con información de Aristegui Noticias