El Imparcial / México / Visita AMLO a Donald Trump

Lo que debes saber sobre la estatua de Benito Juárez en Washington que AMLO visitará

Durante su visita oficial a EU, el presidente de México rendirá un homenaje a Benito Juárez en el monumento erigido entre las avenidas Virginia y New Hampshire 

Washington, DC.- El presidente López Obrador arribó esta noche a Washington DC, en donde dormirá en la Embajada de México, dado que la casa de huéspedes de la Casa Blanca se encuentra en remodelación, retomando así la tradición de pernoctar en la embajada en lugar de un hotel de la ciudad, a pesar de que el gobierno estadounidense le ofreció uno.

"Nos ofrecen un hotel con cargo al gobierno de Estados Unidos, pero en mi caso decidí quedarme a descansar en la residencia oficial, en la embajada, en territorio mexicano", declaró ayer el presidente López Obrado.

Quienes sí pasarán su estadía en hoteles son el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la comitiva de empresarios y funcionarios que le acompañan.

De acuerdo con la agenda oficial dada a conocer por la cancillería mexicana, mañana miércoles el presidente de México visitará antes del mediodía los monumentos a Abraham Lincoln y Benito Juárez en Washington, donde colocará una ofrenda floral.

La historia del monumento a Benito Juárez en Washington

El monumento a Benito Juárez en la capital estadounidense se remonta a 1966, cuando el presidente estadounidense B. Lyndon Johnson develó la estatua de Abraham Lincoln en lo que hoy es el parque que lleva su nombre en la Ciudad de México.

En retribución, el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz ofreció el monumento de Benito Juárez, cuya colocación fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 1968.

Fue colocado entre las avenidas Virginia y New Hampshire, a 10 calles de Washington, y forma parte de una colección de estatuas de libertadores, en la que también está una de Simón Bolívar.

La de Washington, una réplica de la de Oaxaca

La obra que reposa en suelo norteamericano es una réplica de la elaborada por Enrique Alciati en Oaxaca en 1891.

Fundida en bronce, la estatua tiene en el brazo derecho un libro con el título “Reforma”, refiriéndose a las Leyes de Reforma que Juárez impulsó.

El pedestal de granito sobre el que yace fue elaborado por los norteamericanos, y se lee en su parte baja “El respeto al derecho ajeno es la paz” en inglés; además, en la parte posterior tiene una urna con tierra de San Pablo Guelatao, Oaxaca, donde Juárez nació.

El presidente AMLO siempre ha expresado su afinidad con Benito Juárez, a quien considera el mejor presidente en la historia de México.

Este miércoles, para conmemorar en territorio extranjero, realizará una guardia de honor de unos cuantos minutos al frente de la estatua, mientras suena el Himno Nacional.

Temas relacionados