Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Atentado contra Omar García Harfuch

Atentado contra jefe de seguridad de la CDMX: Quién es Omar García Harfuch y por qué lo atacó el CJNG

En un mensaje en sus redes sociales, Harfuch indicó que fueron atacados por miembros del sanguinario Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Atentado contra jefe de seguridad de la CDMX: Quién es Omar García Harfuch y por qué lo atacó el CJNG

CIUDAD DE MÉXICO.-Un atentado contra el jefe de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, derivó en su hospitalización y varios fallecidos y detenidos, según informó este viernes la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum.

En un mensaje en sus redes sociales, Harfuch indicó que fueron atacados por miembros del sanguinario Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

"Esta mañana fuimos cobardemente atacados por el CJNG, dos compañeros y amigos míos perdieron la vida, tengo tres impactos de bala y varias esquirlas. Nuestra Nación tiene que continuar haciéndole frente a la cobarde delincuencia organizada. Continuaremos trabajando", escribió en su red social.

Por su parte el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que este ataque obedece al combate al crimen que se ha estado dando en la CDMX, por parte de la jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaum y en el País.

“Todo esto tiene que ve sin duda con el trabajo que se esta llevando a cabo para garantizar la paz, y la tranquilidad tanto en la Ciudad de México y en el País”, dijo.

El mandatario interrumpió su conferencia de prensa matutina para informar del ataque.

 

"Nuestro apoyo total, completo y absoluto a la jefa de Gobierno y a los integrantes del equipo de Seguridad Pública de la Ciudad de México", expresó AMLO, quien dijo que dará más tarde dará más información.

La pugna entre grupos criminales como La Unión de Tepito, Fuerza Anti Unión y el Cártel de Tláhuac -que tienen alianzas con poderosos cárteles del país- se vincula a la violencia existente en la Ciudad de México, si bien en los últimos meses las cifras oficiales reflejan una disminución de la inseguridad.

La capital registró 115 asesinatos en el mes de mayo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

García Harfuch se dirigía a las reuniones de seguridad a la que asiste con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, cuando fue interceptado por ese grupo que aparentemente ya lo esperaba en el punto por el que tradicionalmente circula todos los días.

Calificado por la actual administración capitalina como el "mejor policía de México", está detrás de diferentes golpes a estructuras criminales que manejan el narcomenudeo en la Ciudad, además de encabezar investigaciones recientes como la del caso Artz Pedregal, el asesinato de Norberto Ronquillo y los violadores seriales.

Fuentes consultadas informaron que García Harfuch estaría cumpliendo uno de sus sueños: dirigir una corporación policiaca como lo hizo su padre, Javier García Paniagua, al estar al frente de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS).

Originario de Cuernavaca, Morelos, García Harfuch nació el 25 de febrero de 1982. A sus 37 años, es el mando operativo más joven, con nombramientos en corporaciones federales y ahora local.

Llegó hace apenas tres meses al gabinete de la jefa de Gobierno tras la salida de Bernardo Gómez del Campo de la Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) local.

En tan sólo tres meses al frente de la PDI, García Harfuch realizó múltiples detenciones como la del 20 de junio pasado, cuando se aseguró al sacerdote Francisco Javier, quien está acusado de asesinar al estudiante Leonardo Avendaño.

El 18 de julio pasado, su equipo de investigadores logró la detención de cuatro personas implicadas en el secuestro y homicidio de Norberto Ronquillo.

García Harfuch ingresó a la Policía Federal el 1 de septiembre de 2008, como jefe de departamento de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito, asignado a la División de Gendarmería.

En 2016 asumió como titular de la División de Investigación de la Policía Federal y encabezó la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la extinta PGR, ahora FGR, cargo en el que estuvo hasta el 31 de mayo de 2019. Ahí coordinó la captura de Dámaso López Núñez, cabeza del Cártel de Sinaloa, el 2 de mayo de 2017, en la colonia Anzures.

También estuvo detrás de la detención de Pedro Ramírez Pérez, "El Jamón" de La Unión Tepito y Jorge Flores Conha, "El Tortas" de La Fuerza Anti Unión.

Baja en delitos en la CDMX

A penas este miércoles, Claudia Sheinbaum dio a conocer información sobre incidencia delictiva en la Ciudad de México.

De acuerdo a datos oficiales, en junio de 2020 descendió la inseguridad 44.43 por ciento, en términos generales, con respecto a junio de 2019.

En lo que respecta a homicidio doloso, la incidencia disminuyó 21.67 por ciento en el mismo periodo.

Sheinbaum precisó que esta reducción esta relacionada con el confinamiento por la pandemia.

CJNG en la CDMX

En el año 2019 el periodisa especializado en el crimen, Hétor de Mauleón, reveló que el Cártel Jalisco Nueva Generación operaba en la Ciudad de México.

"La certeza de que el CJNG había enviado una célula a la Ciudad de México, con la orden expresa de abrirle paso, fue obtenida hace unos meses por investigadores del Centro Nacional de Inteligencia (antes Cisen) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República", dijo de Mauleón en junio del 2019.

 Agregó:

"A los agentes que monitoreaban las redes telefónicas de los líderes de la Unión Tepito y de la Fuerza Anti Unión, les “brincó” de pronto un número de Colima. Aquel número llevaba al jefe de plaza de aquel estado, un sujeto al que apodan El Lobito".

 El escritor indicó que "al jalar el hilo, los agentes encontraron frecuentes contactos entre El Lobito y un sujeto que operaba al oriente de la ciudad de México: Aldo Azcona, alias El Enano o El Chucky.

Por otro lado, el columnista de El Universal, Salvador García Soto, también en el 2019 informó que la presencia y tentáculos del Cártel Jalisco Nueva Generación ya están en la Ciudad de México.

"Han desplazando a otras organizaciones nacionales, han llegado casi a apropiarse del narcomenudeo en la capital y a realizar aquí operaciones que van desde el trasiego de drogas, el lavado de dinero y hasta el contacto con grupos internacionales como el que representaban los dos israelíes asesinados el 24 de julio pasado en Plaza Artz Pedregal, con quienes los narcotraficantes mexicanos tenían tratos relacionados con la venta de drogas y de armas", detalló.

"Tas el ataque a los israelias en un exclusivo centro comercial, se evidenció la infiltración y la capacidad de operación que ha alcanzado el CJNG en la Ciudad de México, Policías Ministeriales de la Procuraduría de Justicia capitalina detuvieron en Guadajalara, Jalisco, a Mauricio Hiram, alias  Mawicho, que fue el segundo tirador que disparó contra los israelíes Azulay Alón y Ben Sutji, y que logró escapar, a diferencia de su compañera sicaria Esperanza que fue detenida".

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados