Gobierno de la CDMX abre planta para manofacturar mascarillas N95 por Covid-19
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) puso en marcha un laboratorio para elaborar mascarillas N95, ubicado en la alcaldía Xochimilco, destinadas a la contingencia sanitaria por Covid-19.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) puso en marcha un laboratorio para elaborar mascarillas N95, ubicado en la alcaldía Xochimilco, destinadas a la contingencia sanitaria por Covid-19.
Dicho insumo médico es fabricado con una tecnología que impide la penetración de partículas en hasta un 97 por ciento.
El proyecto cuenta con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), instituciones de salud publica y la iniciativa privada, para abastecer a los hospitales públicos de la Ciudad de México.
La administración a cargo de Claudia Sheinbaum Pardo aportó a la iniciativa 17.5 millones de pesos y el sector privado 14 millones.
Antonio Altamirano, socio fundador de la empresa Atfil, dijo:
La capacidad máxima de producción que tenemos es de fabricar 80 piezas por minuto. En una primera etapa estamos buscando fabricar 60 mil piezas de manera diaria. Esto en la siguiente etapa automatizaríamos las líneas para duplicar la misma cantidad”.
Por otra parte, José Bernardo Rosas, de la Sectei explicó "El material de las mascarillas es filtrante de polopropilenos y esto puede permitir hasta solamente un 3 por ciento de paso de partículas, un 97 por ciento de bloqueo y que creemos que será una solución para el sector salud".
Respecto a ampliar su distribución indicó “Ya con el registro de Cofepris, la idea es poder dar esta mascarillas a precio de fábrica a los que necesiten en el sector de la CdMx u otros estados”.
Médicos de los Institutos Nacionales de Nutrición Salvador Zubiran (INCMNSZ) y de Enfermedades (INER) son los encargados de poner a prueba las mascarillas N95 para validar su efectividad.
Se tiene planeado que en las siguientes semanas la dependencia capitalina se distribuirán 250 mil N95 en los hospitales y centros de salud de la Ciudad de México enfocados a Covid-19.
La planta también manofacturará otros productos de protección: caretas, máscaras tipo buzo, cajas intubadoras de acrílico, etcétera.
Con información de Milenio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí