5 de mayo: ¿qué se celebra en esta fecha y por qué en EU se festeja?
Si bien el 5 de mayo implica una festividad tradicional en Puebla , fuera del estado no es una fecha que tenga tanto arraigo o tradición a nivel nacional, incluso en Estados se celebra más, pero ¿por qué?

PUEBLA, Puebla.- Cada 5 de mayo se recuerda y conmemora en México el triunfo del Ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, sobre las tropas de Francia en la Batalla de Puebla.
El día como tal, no es tan celbrado a lo ancho del país. Pero, fuera del estado de Puebla, ciudad de los Ángeles o conocida también como “Puebla de Zaragoza” por el general dicho triunfo, los mexicanos no tienen tanto arraigo en general por esa fecha.

Sin embargo, en Estados Unidos representa la máxima fiesta dedicada a la mexicanidad para los connacionales que radican allá. E incluso algunos nativos estadounidenses se muestran entusiasta por el hecho que supone superar a Francia, uno de sus principales adversarios por diferencias, comerciales principalmente.
5 de mayo, adoptado de Estados Unidos
El primer antecedente del cual se tiene conocimiento data de 1867, cinco años después de que se llevara a cabo la Batalla de Puebla, momento en el que un grupo de mexicanos celebró en Texas con cantos y poesías esa victoria.
BBC recogió el testimonio de Vicente Rangel, presidente de la Asociación Cívica Mexicana de Illinois. Vicente se dijo sorprendido por la fiesta:
Vivo en Chicago desde hace 63 años y estamos estupefactos por cómo la fecha ha adquirido vida propia. Sobre todo, si tenemos en cuenta que en realidad en México no se celebra, a menos que uno sea realmente de Puebla”.
Desde entonces la conmemoración del 5 de Mayo se ha convertido en una de las fechas más importantes y emblemáticas en Estados Unidos, no sólo para los mexicanos, sino para toda la comunidad hispana radicada en el vecino país del norte.
Tan es así que en 2005, el congreso de EU emitió una resolución pidiéndole al presidente que declarara el 5 de Mayo como día festivo.

Según medios estadounidenses, ese fue el día que el Ejército mexicano derrotó a los invasores franceses en la Batalla de Puebla, en 1862. En esa fecha, un pequeño ejército al mando de Ignacio Zaragoza derrotó a un contingente francés más numeroso.
Cómo celebra EU la Batalla de Puebla
La celebración tal y como la conocemos llegó hasta nuestros días gracias al Movimiento Chicano, el cual revindicó la lucha por los derechos civiles de las poblaciones mexico-americanas, las cuales eran separadas y recibían tratos distintos en la segunda mitad del siglo pasado.
Con las calles teñidas de los colores verde, blanco y rojo de la bandera mexicana, los mexicano-estadounidenses y otros migrantes celebran la victoria del Ejército mexicano frente a los franceses en la Batalla de Puebla, en 1862.
En la Unión Americana, los migrantes y los estadounidenses celebran la fecha. Llegan a haber desfiles de carrozas, mariachis, reinas de bellezas locales y hasta muestras de jinetes.
Además, es una gran oportunidad para la mercadotecnia y para dar a conocer la comida mexicana.
Estas son las cinco cosas que se hacen al celebrar el 5 de Mayo en la Unión Americana:
- Comer Guacamole
- Consumir mole poblano
- Participar en el desfile de Fiesta Broadway en Los Ángeles California.
- Beber margaritas
- Usar sobreros mexicanos, escuchar mariachi y música mexicana.
Rangel indicó: “El Cinco de Mayo es una estrategia de marteking para vender alcohol”.
En 2014, el Cinco de Mayo fue el día en el que se vendieron más bebidas alcohólicas fuera de la temporada invernal.
Con información de El Universal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí