Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Miguel Ángel Osorio Chong

El caso Odebrecht alcanza a Osorio Chong: MCCI

El ex secretario de Gobernación durante el sexenio de Enrique Peña Nieto es investigado por presuntos vínculos con la trama internacional de sobornos de Odebrecht.

El caso Odebrecht alcanza a Osorio Chong: MCCI

Ciudad de México
26 de febrero

El día de hoy se dio a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a cargo de Santiago Nieto, investiga a Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), por el caso Odebrecht.

De acuerdo a una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) la evidencia con la que cuenta la UIF son transferencias que la empresa del gigante brasileño hiciera al Grupo Constructor Tulancingo, cuyo propietario Carlos Aniano Sosa Velasco le rentó dos residencias a Osorio Chong entre 2011 y 2012, ubicadas en Lomas de Chapultepec y Bosque de Las Lomas.
La revista Proceso en su edición del 11 de abril de 2015 ya había revelado las escrituras donde figura Sosa Velasco como dueño ambas propiedades.

El presunto vínculo que tendría el ex secretario de Gobernación y actual líder del PRI en la Cámara de Senadores con la red internacional de sobornos de Odebrecht, sería el segundo caso investigado en el país del que se conoce hasta el momento.

En entrevista con Aristegui Noticias, el periodista Raúl Olmos de MCCI, declaró que los pagos de Odebrecht a Grupo Constructor Tulancingo, en calidad de subcontratista, fueron por supuestos servicios de modernización en la refinería de Tula.
Dichas obras de modernización fueron asignadas en 2013 por PEMEX, y también se sospecha que la asignación fue a través de sobornos. Olmos añadió lo siguiente:


El contrato original, asignado a Odebrecht en Tula fue de 1,666 millones de pesos (IVA incluido), pero se elevó a 2,686 millones de pesos, debido a que se subcontrató prácticamente toda la obra, de acuerdo con el expediente al que MCCI tuvo acceso.”

El Grupo Constructor también recibió contratos de parte de dependencias federales, como:

  • La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDI), que dependía de la Secretaría de Gobernación (SEGOB)
  • El Centro Hidalgo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)

Los titulares de éstas instituciones integraron el gabinete de Osorio Chong cuando fue Gobernador de Hidalgo (2005-2011), como Nuvia Mayorga, quien de acuerdo a Olmos colaboró en la campaña del PRI de Peña Nieto.
A la actual senadora por el PRI anteriormente ya se le había vinculado a la trama de Odebrecht. Salvador García Soto aseveró en su columna de agosto de 2017 que “el propio Emilio Lozoya llegó a comentar a personas cercanas que él no había recibido el dinero de Odebrecht y que esos recursos llegaron a través de ‘una operadora financiera de un gobernador’ y mencionaba en concreto el nombre de Nuvia Mayorga, exsecretaria de finanzas de Hidalgo”.

En la investigación de MCCI se indica que “el exsecretario de Gobernación está en la mira de las autoridades; el dueño de las casas que habitaba fue beneficiado con obra asignada con sobornos a Odebrecht. También rastrean contactos que dio Nuvia Mayorga, actual compañera de Osorio en el Senado.”

Actualmente Miguel Ángel Osorio Chong y Nuvia Mayorga cuentan con fuero constitucional hasta el 2024, por ser senadores por el PRI.

Con información de Aristegui Noticias, MCCI y Política Expansión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados