Asegura AMLO que no podrá bajar tarifa de electricidad en Tabasco
Pese a que se ha condonado parte de la deuda de quienes forman parte de grupos organizados, una gran cifra de pobladores tiene aún deudas importantes con la paraestatal.

TABASCO.- Durante un encuentro con los habitantes de Jalapa, Tabasco, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las tarifas de energía eléctrica no bajarán en un futuro próximo.
Y es que en el estado, entidad de la cual el mandatario mexicano es originario, se han realizado movimientos sociales que buscan condonar las deudas de los habitantes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que además, reduzcan las tarifas.
Ahora no podemos bajar la luz, el precio, porque nos dejaron una gran deuda en la CFE. Lo que querían era acabar con la CFE, como querían acabar con Pemex”, señaló López Obrador.
Debido a las altas temperaturas registradas al sureste del País, requiere un mayor consumo de electricidad en los hogares para suministrar la energía necesaria para el uso de ventiladores o aire acondicionado, en especial en las viviendas de Tabasco.
Pese a que se ha condonado parte de la deuda de quienes forman parte de grupos organizados, una gran cifra de pobladores tiene aún deudas importantes con la paraestatal.
El presidente reiteró que su gobierno realizará una limpia en el sector de seguridad pública junto a los despidos de quienes hayan participado en la administración de Genaro García Luna, quien fue detenido en Estados Unidos y ha sido acusado de colaborar con cárteles de narcotráfico.
Hay ya noticias de cómo estaba el asunto, de cómo los encargados de garantizar la seguridad estaban trabajando con la delincuencia”.
“Eso empeoró la situación de inseguridad en nuestro país, porque cuando no hay diferencia, entre la delincuencia y la autoridad, hay contubernio, no hay remedio”, dijo el presidente López Obrador.
Además, insistió sobre establecer bien los límites entre el gobierno y el rimen organizado, se tiene avanzado el camino para pacificar al País.
Con información de Excélsior
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses