El Imparcial / México / Revolución Mexicana

Desfile rompe con tradición; así escenificaron la Revolución Mexicana

Tuvo una longitud de 8 kilómetros y contó con la representación de 50 personajes históricos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El primer desfile revolucionario del 20 de Noviembre dedicado sólo a la escenificación de lo que fue la Revolución Mexicana y que rompió con la tradición de un evento cívico y deportivo tuvo una longitud de 8 kilómetros y contó con la representación de 50 personajes históricos.

Antes del desfile, a las once de la mañana en la Plaza de la Constitución del Centro Histórico de la Ciudad de México, se dio una escenificación histórica de la Revolución Mexicana con la participación de mil 142 elementos del Ejército y de la Armada de México.

En el Zócalo capitalino retumbaron las balas de salva y personajes como Benito Juárez, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Francisco Villa, Emiliano Zapata y el mismísimo Porfirio Díaz tomaron la plaza durante la actuación de lo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador llama las tres transformaciones que antecedieron a la suya.

En la columna del desfile participaron 20 carros temáticos, agrupamientos de tropas montadas del Ejército, de charros y de representaciones ecuestres de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Colima, Michoacán y Tlaxcala.

Además de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Guerrero, Estado de México y Oaxaca.

En la acrobacia ecuestre participaron 41 jinetes, 51 caballos en 18 suertes. Uno de los participantes resultó herido al caerse el animal que montaba.

Los miembros de las fuerzas armadas que participaron en el desfile fueron un total de 2 mil 500; mil militares y mil 500 de las agrupaciones ecuestres de los estados.

Desfilaron además 22 vehículos de camas bajas, 20 humvees V.T.P y tres aeronaves biplanos stearman.

El desfile le dio la vuelta a la plancha del Zócalo y tomó la calle 5 de Mayo para salir a Avenida Juárez y continuar por Avenida de la Reforma hasta Campo Marte.

La afluencia de espectadores no fue tan numerosa como en otros años y eventos que se realizan en días inhábiles. 

Al finalizar el paso del desfile por el Zócalo se presentó a Petra la locomotora, que fue parte del ferrocarril que utilizó el Ejército Libertador del Sur comandando por Emiliano Zapata.

La locomotora, que tiene un peso de 66 toneladas y está resguardada por el Museo de los Ferrocarrileros, fue exhibida en la plancha del Zócalo donde se habilitó un Set para retratarse en una escena de la revolución.

Temas relacionados