El Imparcial / México / IMSS

Recriminan aumento de decesos en IMSS

La ocupación hospitalaria subió de 85 a 95 por ciento.

CIUDAD DE MÉXICO.-Durante los últimos 20 años, el porcentaje de defunciones por cada 100 egresos hospitalarios aumentó de 3 a 4 por ciento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afirmó Zoé Robledo, director general del organismo.


En ese mismo periodo, la ocupación hospitalaria subió de 85 a 95 por ciento, dijo al comparecer ante las Comisiones Unidas de Salud y Seguridad Social del Senado.


Además, la infraestructura médica es insuficiente y no se explota en todo su potencial por falta de personal, advirtió.


Esto genera que anualmente haya 3 millones de pacientes en consulta de especialidades con diferimiento de cita y 10 mil pacientes con diferimiento de cirugía programada, y algunos tienen que esperar más de 30 días", señaló.


Según el funcionario, eso se debió a que el IMSS perdió la brújula y tomó la ruta neoliberal, lo que llevó al organismo a una quiebra técnica.


El reto, indicó, es resarcir esos rezagos sin heredar a las futuras generaciones una institución financieramente inviable.


Anunció que en 2020 se invertirán 3 mil 600 millones de pesos para contratar 5 mil 177 médicos y mil 736 plazas de personal de enfermería.


Asimismo, se destinarán a infraestructura hospitalaria y equipamiento 12 mil 712 millones de pesos, el doble de lo que destinaron los dos sexenios anteriores, aseguró Robledo.


Ante los legisladores, señaló que también prevé invertir mil millones de pesos en Unidades Médicas de Tiempo Completo para ampliar horarios de los quirófanos a turnos vespertinos y fines de semana.

Temas relacionados