Leer es de burgués: Queman librería y dañan Palacio Nacional en marcha por los 43
Una librería Gandhi fue incendiada por encapuchados durante la marcha por los 5 años del caso Ayotzinapa.

AYOTZINAPA, Guerrero.- Personas encapuchadas que se mezclaron con asistentes de la marcha del quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa agredieron a reporteros y representantes de medios de comunicación, además que realizaron actos de vandalismo en las calles.
Durante su trayecto al Zócalo de la Ciudad de México, los manifestantes lanzaron piedras a un grupo de reporteros y camarógrafos que cubrían la manifestación, además de que les lanzaron tierra a otros comunicadores.
Los encapuchados además dañaron diversos monumentos, edificios públicos, comercios e infraestructura urbana ubicados en avenidas como Paseo de la Reforma o Juárez.
Dentro de los mismos destrozos, los encapuchados vandalizaron el metro, monumentos y estructuras a su paso, golpearon la puerta del Palacio Nacional y causaron daños negocios como el reconocido Hotel Hilton, y quemaron una librería Gandhi de la zona, tiendas de autoservicio entre otros comercios.
Martillazos, pintura en aerosol e incluso fuego fueron parte del "arsenal" de los encapuchados. En respuesta, los dueños de tiendas salieron a encararlos e intentaron alejarlos rociando gas pimienta.
De las agresiones, en redes sociales se han enfocado principalmente en el incendio de la librería sobre todo porque al hacerlo gritaron como consigna "leer es para burgueses".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Clausuran por caso Ayotzinapa funerarias y crematorios, esto encontraron
Caravana de Ayotzinapa llega a CDMX para exigir justicia por los 43 desaparecidos
Protestan por caso Ayotzinapa y queman camión tras tumbar puerta de campo militar exigen revelar 800 folios de investigación que el Ejército tiene en su poder
Petardos contra la policía, Palacio Municipal “amurallado”, así fue la marcha en protesta del caso Ayotzinapa a 11 años de la desparición de 43 normalistas