Estos son los 100 compromisos de AMLO
De los compromisos 78 tienen un estatus de cumplidos y 22 en proceso.
CIUDAD DE MÉXICO (GH).- En lo que va de la administración actual se han impuesto mil 736 sanciones a mil 426 servidores públicos, de los cuales 502, fueron inhabilitados, 103 destituidos y 123 sancionados económicamente.
El gobierno federal entregó a los medios que cubren la fuente Presidencial la lista de los 100 compromisos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de los cuales 78 tienen un estatus de cumplidos y 22 en proceso.
Entre ellos destaca el compromiso a que habría un “auténtico estado de derecho. A nadie le estará permitido violar la Constitución y las leyes, y no habrá impunidad, fueros ni privilegios”, el cual tiene un estatus de "en proceso", pero que presenta algunos avances como sanciones por 647.3 millones de pesos, además de 353 suspensiones y 655 amonestaciones públicas y privadas.
En el listado de los compromisos que se encuentran en proceso destacan además la promesa de hacer realidad el derecho a la salud con atención médica y medicamentos gratuitos, la protección del patrimonio cultural y la entrega de fertilizantes a productores agrícolas.
El fomento a la actividad pesquera y la transferencia a las comunidades mineras del impuesto que se cobra a las empresas por la extracción del mineral, también se encuentran en proceso de cumplimiento.
DESCENTRALIZACIÓN A SIETE MESES; EN PROCESO
Otro de los compromisos de López Obrador que se encuentra en proceso es la descentralización del gobierno federal y la reubicación de las secretarías en distintos estados, cuyos trabajadores serán reubicados de manera voluntaria.
A siete meses del arranque de la nueva administración, aún el cambio de sede de las secretarías está en proceso.
Además de la cancelación de fideicomisos o cualquier otro mecanismo
utilizado para ocultar fondos públicos y evadir la legalidad y la transparencia.
Otro compromisos pendiente tiene que ver con el dar preferencia en las relaciones comerciales o financieras a empresas internacionales originarias de países cuyos gobiernos se caractericen por su honestidad y castiguen sin tolerancia alguna las prácticas de sobornos o de corrupción.
Están en proceso los compromisos de eliminar inspectores de vía pública para supervisar establecimientos comerciales, empresariales o de servicios; la construcción del Tren Maya; la creación de un corredor económico y comercial en el Istmo de Tehuantepec; la rehabilitación de las seis refinerías y la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, obra que ya dio inicio.
El impulso al desarrollo de fuentes de energías alternativas renovables, como la eólica, la solar, la geotérmica y la mareomotriz tiene un estatus de “en proceso”, así como la cobertura universal en telecomunicaciones.
Así como la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía y la constitución de las 266 coordinaciones de seguridad pública que serán atendidas por la Guardia Nacional.
El compromiso de la amnistía a presos políticos se encuentra en proceso; la investigación a fondo la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, conocer la verdad y castigar a los responsables.
Están pendientes la conversión de los 50 consulados de México en Estados Unidos como defensorías para migrantes, así como la elaboración de la Constitución Moral.