Descartan posibilidad de ofrecer empleo a migrantes
Consideran que darles empleo provocará que las fuentes de trabajo para habitantes de la región se vean en peligro.
TORREÓN, Coahuila .-Ante un eventual desplazamiento de migrantes al Norte del País, por la oferta de empleo que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme y la iniciativa privada de Tamaulipas coincidieron en que sus Estados sólo cuentan con recursos para brindarles atención temporal.
"No hay capacidad, ni el Estado, ni los Municipios fronterizos tienen la capacidad para enfrentar un fenómeno del cual están hablando con esa naturaleza", indicó el mandatario priista.
El Presidente dijo ayer que empresas maquiladoras del Norte del País ofrecerán 40 mil empleos para migrantes.
Coahuila, dijo Riquelme, está revisando el tema de los migrantes desde el aspecto seguridad, de respetar sus derechos, pero también que se no altere la estabilidad de los coahuilenses.
"No hay incluso lugares para poder albergarlos", señaló.
El presidente de la Canaco-Tamaulipas, Abel Morón Guzmán, estimó que el Gobierno no debe fomentar la permanencia de los migrantes ofreciéndoles empleo.
El Gobierno del estado, aseveró, debe realizar acciones similares a las que anunció el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, para evitar el flujo ilegal de migrantes
Darles empleo, afirmó, provocará que las fuentes de trabajo destinadas para los habitantes de la región se vean en peligro.