El Imparcial / México / Emilio Lozoya

Congelan cuentas de Emilio Lozoya

Por detectar operaciones financieras con recursos de actividades presuntamente ilegales derivados de actos de corrupción, se congelaron las cuentas de Emilio Lozoya, informó Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

CIUAD DE MÉXICO.-Por detectar operaciones financieras con recursos de actividades presuntamente ilegales derivados de actos de corrupción, se congelaron las cuentas de Emilio Lozoya, informó Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

La Unidad de Inteligencia Financiera congeló las cuentas de Emilio Lozoya, ex director de @Pemex y de la empresa Altos Hornos de México. Se identificaron operaciones financieras con recursos de actividades presuntamente ilegales derivados de actos de corrupción”, escribió Nieto en su cuenta de Twitter.

El funcionario agregó que "la política del gobierno de México es cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad. Es una política de buscar justicia en el marco de un Estado Constitucional de Derecho".


La semana pasada Lozoya fue sancionado por la oficina de contraloría del País.

 


El ex director de Petróleos Mexicanos fue inhabilitado para ejercer en puestos públicos durante 10 años. 

En un comunicado, la SFP dijo que quedó inhabilitado porque en dos ocasiones no reportó la existencia de cuentas bancarias al hacer sus declaraciones patrimoniales. Las cuentas tenían cientos de miles de pesos.

El abogado de Lozoya, Javier Coello Trejo le dijo a la prensa que intentaría anular la sanción. Dijo que la confusión surgía de una cuenta que la madre de Lozoya abrió y donde el ex director de Pemex aparecía como beneficiario.

Nieto indicó que la inhabilitación es “un paso fundamental en la lucha contra la corrupción y la impunidad”.

 

Sin embargo, la sanción de la SFP podría ser sólo el primero de los problemas para Lozoya, quien en 2012 trabajó en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

Ex ejecutivos del gigante de la construcción brasileño Odebrecht han presentado evidencia a fiscales en Brasil que implicarían a Lozoya en el escándalo de sobornos de la empresa. Lozoya niega haber recibido pago alguno.

Hace unas semanas, el procurador general de México dijo que había nueva evidencia en el caso de Odebrecht en México y que se presentarían cargos en los siguientes dos meses, aunque no especificó contra quién.


A finales de 2016, Odebrecht y Braskem, una subsidiaria petroquímica, llegaron a un acuerdo con autoridades de justicia estadounidenses, brasileños y suizos para pagar 3 mil 500 millones de dólares en penalidades. Como parte de aquel acuerdo, Odebrecht divulgó detalles de sobornos pagados en varios países. Especificó que pagó 10,5 millones de dólares a funcionarios de Pemex entre 2010 y 2014.

Con informaicón de AP
 

Temas relacionados