Felipe Calderón retó a AMLO a debatir sobre neoliberalismo, dice columnista
El ex presidente Felipe Calderón lanzó un retó a Andrés Manuel López Obrador a debatir sobre el neoliberalismo.
El periodista Mario Maldonado dijo en su columna de El Universal que le preguntó a Calderón su opinión sobre el neoliberalismo y el nuevo modelo económico que planea implementar la Cuarta Transformación.
El ex mandatario dijo: “Yo tengo una versión distinta a la que dijo en su toma de posesión. México no entró en una crisis económica por las políticas llamadas neoliberales, la crisis vino cuando gobiernos populistas llevaron el déficit público a 17 puntos del PIB y generaron una deuda impagable para México, la cual tuvo que ser pagada con un gran sacrificio de varias generaciones de mexicanos”.
#AMLOPresidente #Tomadeprotesta: El distintivo del neoliberalismo es la corrupción. Desgraciadamente casi siempre ha existido este mal en nuestro País, pero en este periodo no tiene precedente. #ELIMPARCIAL pic.twitter.com/690gvn1z3Q
— EL IMPARCIAL (@elimparcialcom) 1 de diciembre de 2018
“Fue una fiesta la que vivimos con López Portillo y Echeverría; en esos años se sobregiró a México con un gasto demagógico y proyectos imperiales a partir de gasto público, con endeudamiento y un déficit; y cuando hubo que cerrar ese déficit y pagar la deuda, fue cuando sobrevino la crisis”, dijo Calderón.
Y retó al nuevo gobierno: “Sería bueno que pudiéramos tener un diálogo público con el Presidente y con su Gabinete para discutir este tema”.
Según Maldonado, Calderón es un convencido del liberalismo económico y el libre mercado.
Felipe Calderón es egresado de la Escuela Libre de Derecho y del ITAM –el semillero de los neoliberales tecnócratas–.
El presidente Andrés Manuel López Obrador puso fin formalmente a lo que llamó la pesadilla del periodo neoliberal el pasado 17 de marzo.
Al clausurar en Palacio Nacional el foro “Planeando Juntos la Transformación de México”, el titular del Ejecutivo decretó que se terminaba la política neoliberal y la política económica de pillaje, antipopular y entreguista.
#ConferenciaPresidente "Nos toca pagar platos rotos por el neoliberalismo": AMLO responde a calificadoras. https://t.co/R66uhbRP3z #ELIMPARCIAL pic.twitter.com/cucIAHhQSE
— EL IMPARCIAL (@elimparcialcom) 5 de marzo de 2019
Ante el pleno de su Gabinete y ciudadanos, López Obrador dijo que su propuesta es crear un modelo postneoliberal que demuestre que la modernidad puede ser forjada desde abajo sin excluir a nadie.
“Declaramos formalmente el fin de la política neoliberal, aparejada con su política económica de pillaje, antipopular y entreguista. Quedan abolidas ambas cosas”, señaló.
“Por qué eres tan servil ante el neoliberalismo": Arremete Fernández Noroña contra Jorge Ramos. https://t.co/rJd3ZJQApM #ELIMPARCIAL pic.twitter.com/zSPfiojlxa
— EL IMPARCIAL (@elimparcialcom) 16 de abril de 2019
Para ello delineó los siguientes conceptos, que estarán dentro de su Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024:
“Honradez y honestidad, que no son lo mismo; no al gobierno rico con pueblo pobre, poner fin al dispendio con una política de austeridad republicana; el mercado no sustituye al Estado; por el bien de todos primero los pobres, igualdad sustantiva”, entre otros.
Con información de El Universal