Lo mejor de la conferencia de AMLO de este martes 19 de marzo
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia matutina este martes 19 de marzo en Salón Tesorería en Palacio Nacional.
Estos son los temas de los que habló:
Firma compromiso de no reelección
El Presidente
Andrés Manuel López Obrador
firmó esta mañana un
compromiso de no reelección
durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
La carta precisa que López Obrador hace el compromiso de someterse a la revocación de mandato en 2021 y que
“nunca, bajo ninguna circunstancia, intentaría perpetuarme en el cargo”.
“A lo largo de más de 20 años he declarado que de llegar a un puesto público, me sometería a la revocación de mandato. Así lo hice cuando fui Jefe de Gobierno”, dijo López Obrador.
El mandatario precisó que
“así, a mediados de mi mandato en 2021, se deberá llevar a cabo una consulta para preguntar a los ciudadanos si quieren que continúe gobernando o que renuncie”
, porque
“el pueblo pone y el pueblo quita”.
El Presidente argumentó que sus adversarios políticos, “los conservadores que creen que soy como ellos” al señalar que busca reelegirse en 2024, lo llevaron a tomar la decisión de firmar un compromiso en donde hace constar sus principios.
“Sepan pues, señores conservadores, que abandonaré la Presidencia en el día preciso que marca la máxima Ley y que en 2024 me iré allá por Palenque”, dice la carta.
Defiende licitación restringida
El presidente
Andrés Manuel López Obrador defendió la licitación restringida
a
cuatro empresas extranjeras
para concursar por
dirigir el proyecto de la nueva refinería en el puerto de Dos Bocas, Tabasco.
Durante su rueda de prensa mañanera, el Jefe del Ejecutivo Federal aclaró que se eligieron a empresas con experiencia y prestigio mundial en construcción de refinerías (los consorcios Bechtel-Technic y Worley Parsons-Jacobs, así como las empresas Technip y KBR) para evitar casos como el de Odebrecht y obras que están inconclusas por empresas que no han cumplido.
"Son las mejores empresas del mundo las cuatro que se seleccionaron y que fue por una investigación y un estudio.
Esas cuatro han construido en promedio 150 refinerías cada una. Son las de más experiencia en la construcción de refinerías", afirmó.
Aclaró que
las empresas nacionales también participarán en la construcción de la refinería.
El presidente sostuvo que el fracaso de la industria petrolera tuvo que ver con los directores de Pemex y los contratistas.
PRI y PAN podrían regresar al poder
El presidente
Andrés Manuel López Obrador dijo que hay posibilidad de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o Acción Nacional (PAN) regresen al gobierno
porque al término de su gobierno estará establecida la democracia.
En conferencia de prensa matutina, a
López Obrador se le preguntó sobre la posibilidad de que el PRI y PAN regresen a gobernar al País.
López Obrador respondió:
"Sí, porque va a estar establecida la democracia es parte de la cuarta transformación y cuando hay democracia es el pueblo el que decide, va a existir esa posibilidad".
Aunque dijo que la democracia es lo que el pueblo decida, en lo personal desea que no se pueda dar marcha atrás
y que no haya posibilidad de retrogradar, que regrese lo mismo,
"que el gobierno vuelva a estar al servicio de una minoría rapaz, pero todo puede suceder".
"Esto es como se dice en el beisbol, se acaba hasta que se acaba. Hay ese derecho que se tiene que respetar. Ahora, si me piden que opine sobre la situación del país entonces, que ya va a estar la sociedad más consciente, no creo yo que la gente quiera regresar a la pesadilla que significó la política neoliberal y el predominio de un grupo que se sentían los amos y señores de México", aseveró.
Anuncia "limpia" en Migración y Aduanas
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno tiene en "alerta" al Instituto Nacional de Migración y las Aduanas, por lo que llevará a cabo una limpia en ambas instituciones luego de las denuncias de extorsión que han recibido de parte de visitantes extranjeros.
"Estamos atendiendo esto, porque existe esta práctica de extorsión en el Aeropuerto, no generalizada no quiero decir que todos los trabajadores de Migración, pero si un grupo, incluso ya hay denuncias penales, por extorsión y se va a limpiar Migración, para que no haya extorsión a extranjeros en el Aeropuerto ni en ninguna frontera del país".
Dijo que ya se está trabajando en ese sentido en Aduanas porque "hablando en los términos de semáforos, los tenemos en alerta, son dos instituciones que vamos a limpiar de corrupción, se va a acabar la extorsión en las dos".
Señaló que este día (martes), junto con su Gabinete, hará una revisión de la política de aduanas y también se trabaja en la política migratoria.
"Nos interesa que como en el combate al 'huachicol', sea todo un plan, donde logramos nuestro propósito. Entonces todo igual, un plan para acabar con la corrupción en Migración y Aduanas, se les va a presentar en su momento".
Busca competencia entre bancos para bajar comisiones
Reiteró su compromiso de no modificar el marco legal para el funcionamiento de los bancos, pero dijo que busca promover la competencia en el sector para reducir las comisiones.
"Creo que tiene que auspiciarse una mayor competencia, ojalá y esto se promueva al interior del mismo sector bancario, que sería lo ideal, y también nosotros promoverlo, que haya más competencia y hay una tendencia a participar en ese sentido".
"El compromiso nuestro es que sea a través de la competencia y que no modifiquemos, que no enviemos nosotros ninguna iniciativa con ese propósito, no queremos inestabilidad, si mantenemos baja la inflación y tenemos un peso fuerte las cosas van a marchar".
Slim me expresó decisión de ayudar.-AMLO
Dijo que el empresario Carlos Slim le expresó personalmente su decisión de ayudar a que se logre la meta de crecer al 4%.
"Me entrevisté con la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, se hablaron estos temas, ellos van a seguir invirtiendo en México y tienen confianza en el Gobierno y ayer por la tarde-noche luego de regresar de Tula me entrevisté con el gerente principal de Citigroup porque tienen la convención mundial en la Ciudad de México, entonces lo recibí ayer y lo mismo, confianza en el País, confianza en México y el compromiso de ayudar para poder crecer al 4% anual".
"Ustedes supieron de una declaración de Carlos Slim en ese sentido, luego personalmente me lo expresó, su decisión de ayudar para que se logre esta meta de crecimiento económico, esto mismo lo sostiene lo ha hecho público el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, es decir, hay condiciones para esto".
Revela denuncias por extorsión en el INM
Aseguró que ya hay denuncias para investigar la corrupción y extorsión de algunos elementos del Instituto Nacional de Migración que extorsionan en el aeropuerto.
"Existe esta práctica de extorsión en el aeropuerto, no generalizada, no quiero decir que todos los trabajadores de migración, hay un grupo".
"Hay denuncias penales por extorsión y se va a limpiar migración para que no haya extorsión a personas, a extranjeros en el aeropuerto ni en ninguna frontera del País, lo mismo se va a hacer y ya se está trabajando en aduanas, migración y aduanas, hablando en términos de semáforos, los tenemos en alerta, o sea, son dos instituciones que vamos a limpiar de corrupción, se va a acabar la extorsión en las dos". "Ya hay hasta denuncias"
Llevará tiempo integrar Guardia
Cuestionado sobre si la Guardia participará en el Desfile del 16 de septiembre, dijo que va a tomar tiempo la integración de la corporación, pues enfatizarán en formar a elementos en el respeto a los derechos humanos y el uso moderado de la fuerza.
"Falta que se aprueben estas leyes secundarias y falta la integración que aunque vamos a inicia con la Policía militar, la Policía naval, la Policía Federal, de todas maneras esto lleva algún tiempo porque vamos a enfatizar mucho en el respeto de los derechos humanos y el uso moderado de la fuerza, tiene que haber un proceso de formación, de capacitación previa para que empiecen a actuar y eso puede llevar algún tiempo".
Confía en aprobación de su iniciativa educativa
Se pronunció por la aprobación de la iniciativa educativa que envió al Congreso y se prevé se analice esta semana.
"Yo espero que se apruebe la reforma en materia educativa, que se abrogue la anterior reforma educativa, que se elimine y que no haya necesidad de tener este mecanismo de evaluación como el que se creó, que fue ofensivo, dirigido solo a los maestros, y que se utilizó como un medio para descalificar la capacidad del magisterio. Hay que buscar la manera de formación, de capacitación, de formación, y esto de común acuerdo con el maestro".
'Somos codos, marros, cicateros'
Al hablar de los recursos que se destinarán a Pemex, afirmó que cuidarán el presupuesto público y no va a haber desperdicios.
"Somos codos, marros, cicateros, cuando se trata de cuidar el presupuesto público, la verdad no vamos a permitir la corrupción, no van a haber desperdicios, no es fácil porque existía la mala costumbre de ver a Pemex como un botín, se acuerdan que el símbolo de Pemex es un charrito y que ya estaba hasta zambo de tanta corrupción, y ahora ya hasta desapareció el charrito".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
Embajada de EEUU responde a la supuesta lista de huachicol que incluye al hijo de AMLO y difundió el ex morenista Simón Levy
Peña Nieto resurgió para defender el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco y que AMLO reemplazó por el AIFA, y funcionaria de Morena le responde con indirecta: “La Madre Tierra habla con fuerza”