Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Andrés Manuel López Obrador

Lo mejor de la conferencia de AMLO de este lunes 4 de marzo

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció la mañana de este lunes su conferencia matutina desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional.



Estos son los temas de los que habló frente a medios de comunicación:



Nunca tuve conocimiento de que había una amenaza de envenenamiento: AMLO



El Presidente

Andrés Manuel López Obrador

dijo que nunca tuvo conocimiento de que había una amenaza de envenenamiento revelada por su ex coordinadora de campaña Tatiana Clouthier Carrillo.



“Es hasta ahora que me estoy enterando y no hay preocupación por eso”

, dijo durante su conferencia de prensa matutina.



López Obrador precisó que acude con regularidad a fondas, restaurantes de hoteles en donde Chefs y cocineros lo atienden “muy bien”.



“Comemos lo que hay en las fondas, los restaurantes”,

indicó.



Tatiana Clouthier detalla en su libro “Juntos Hicimos Historia” que hay capítulos enteros de las coincidencias de tiempo y políticas que tuvo con López Obrador desde su desafuero (2005), ella siendo diputada federal panista, y también sus experiencias con temores, preocupaciones y vulnerabilidades del tabasqueño.



Por ejemplo, describe cómo López Obrador subió de peso en la campaña presidencial de 2018 y cómo se presentó al primer debate; con un saco que le quedaba grande y una camisa que ni siquiera se probó, además que usó una corbata sementera, publicó El Universal.



“Por ejemplo, en el primer debate, nuestro candidato se puso un traje que pensé: ¡Ay, Dios de mi vida!. A cuadro, los otros candidatos se veían impecables, el nuestro no. Como había subido de peso en las últimas semanas, pidió que se le comprara una camisa, la que ¡ni siquiera se probó! A él no le importa eso de la ropa y no repara en su aspecto ante los medios de comunicación. Si hubiera tenido que remangarse la camisa en el debate, pues lo habría hecho. Además, usó una corbata setentera”

, relata.



Pueblos más limpios serán premiados



El Presidente

Andrés Manuel López Obrador

anunció que entregará un

premio a los pueblos más limpios de México.



"Pueblos limpios y adornados, donde están los mejores jardines, las avenidas con bugambilias, que es un flor que se da en todo el País"

, dijo en su conferencia de prensa matutina.



El mandatario comentó que se creará un jurado para determinar cuáles son los pueblos más bellos.



"Les vamos a dar un reconocimiento, no sabemos de qué tipo, pero van a ser mencionados desde Palacio Nacional y a lo mejor una obra pública que se requiera en ese municipio sea autorizada como reconocimiento", afirmó.



López Obrador sostuvo que la limpieza de los pueblos es un tema que debe ser atendido y del que debe informarse.



"Tenemos que atender la limpieza de los pueblos. No al 'Ecoloco', no a la basura. La transformación también implica la limpieza", afirmó.



Darán 15 mmdp a Guardia en este año



López Obrador informó que para este año

se destinarán alrededor de 15 mil millones de pesos para la Guardia Nacional.



En conferencia, el Jefe del Ejecutivo detalló que

con esos recursos se van a construir 87 instalaciones

, para albergar a 120 elementos en cada una de ellas; pago al personal y prestaciones, mantenimiento, vehículos y toda la operación.



Respecto a quien encabezará a la nueva corporación, el mandatario sostuvo que, de acuerdo a la reforma aprobada, el mando puede ser un militar en activo, retirado o un civil.



"Estoy viendo qué es lo que más conviene, qué es lo que nos garantice de que (la Guardia) funcione mejor", aseguró.



También comentó que hay una comisión que ya trabaja en el análisis de los salarios y las prestaciones, a fin de homologar, pues en la actualidad, los policías federales ganan más que los soldados, pero los militares tienen mejores prestaciones que los elementos de la PF.



Previamente, a pregunta expresa, López Obrador afirmó que convocarán a mandos militares retirados para reforzar a la corporación, ya que no se tienen elementos suficientes.



"Vamos a convocar a militares y a marinos en retiro, bajo ciertas características, y se va a convocar a personal nuevo y también personal que ya está en otras funciones en el Ejército y la Marina va a ser incorporado a la Guardia Nacional, la Policía Federal también se incorpora", aseveró.



"Se está haciendo la planeación para la convocatoria porque sí hacen falta mandos y sí hacen falta elementos de tropa para la Guardia".



Sobre las armas que portarán los elementos de la Guardia, el Mandatario dijo que habrá una ley para el manejo de la fuerza, para la reglamentación en el uso de la fuerza y, en esa norma, se establecerá el tipo de armamento y bajo qué condiciones será utilizado.



"Para evitar violaciones a derechos humanos y que no haya la utilización de armas no permitidas para este tipo de labores", agregó.



También reconoció que faltan las leyes secundarias para poner en marcha a la Guardia, pero con la reforma constitucional se puede avanzar.



"Podemos avanzar, lo estamos haciendo, no podemos dejar el problema de la inseguridad sin atención. Estamos trabajando, pero con la Guardia Nacional se van a facilitar las cosas porque vamos a consolidar las Coordinaciones Territoriales, vamos a tener más presencia, se va a llamar a 50 mil nuevos elementos, vamos a empezar este año", manifestó.



El tabasqueño confió en que la nueva corporación sea aprobada por la mayoría de los Congresos locales en esta misma semana, para que ya opere, en particular en las zonas donde se ha disparado la violencia.



"Espero que se tenga esta misma semana", dijo.



"La población estaba en estado de indefensión. Ya con estos elementos podemos llevar a cabo operativos para tener más presencia en regiones donde se dispara la violencia. Lo estamos haciendo, pero no es suficiente, porque cubrimos una región y se sale de control otra y no tenemos los elementos suficientes".



Lo que significará la Guardia Nacional, sostuvo, es tener, permanentemente, elementos en el territorio nacional.






Acusa 'infantilismo político' por abucheos



Cuestionado sobre un presunto documento de Morena en el que se pide que se lancen abucheos a Gobernadores cuando hablen en sus mítines, López Obrador afirmó que sólo en un caso sintió manipulación e indicó que en el País hay "infantilismo político".



"No lo he observado, solo en un caso que sentí que sí hubo manipulación, en el caso de Guerrero, en una visita que hice a Tlapa, Guerrero, y llamé la atención sobre eso, aquí incluso lo dije porque eso no se vale, eso es una falta de respeto. En los otros casos no, de todas maneras no dejan de haber resentimientos, revanchismo y hay todavía en toda la sociedad política, no solo un partido, en la sociedad política, no así en el pueblo, hay mucho infantilismo político en los dirigentes, con todo respeto a los míos también, no se vaya a malinterpretar".



Pide AMLO a Segob aclarar polémica sobre refugios



Informó que pedirá a la Secretaria de Gobernación atender el tema de los refugios para mujeres para que no queden sin apoyo, a pesar de que recursos no se darán ya a organizaciones, sino directamente.



"Hoy mismo voy a pedirle a la Secretaria de Gobernación que atienda esto, ahora mismo para que no se malinterprete o no se utilice de mala fe. ¿Cómo vamos nosotros a dejar sin apoyo a mujeres que lo requieren?



Presupuesto para beisbol, box y caminata



Adelantó que se destinarán 500 millones de pesos para impulsar el beisbol, la caminata y el boxeo.



"Son en total 500 millones pero no todo es beisbol, la mayoría si es beisbol, pero está para la caminata y para el boxeo, son tres actividades que vamos a darle atención especial, boxeo, caminata y el beisbol, aparte del presupuesto que se destina a todos los deportes, esto es algo especial".



Lo que le ha gustado y lo que no



Se le cuestionó qué es lo que le ha gustado de ser Presidente y lo que no.



Lo que sí:


"Lo que me ha gustado es servir, constatar la felicidad de la gente cuando recibe un apoyo del nuevo Gobierno, eso es el mejor sueldo, eso no tiene comparación, eso es lo que más me ha gustado".



Lo que no:


"¿Qué es más complejo en el Gobierno? Pues empujar al animal, porque es como un elefante, con todo respeto a los elefantes, que camina muy lento, es un cuerpo de avance lento el Gobierno porque además no estaba hecho para atender a la gente".



Asegura que se atiende a desplazados



Afirmó que la Secretaría de Gobernación ya atiende a los desplazados de Guerrero que cumplen 15 días en plantón en Palacio Nacional.



"Ya Gobernación los está atendiendo y hoy también voy a insistir para que sigan dialogando con ellos y apoyándolos".




Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados