Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Andrés Manuel López Obrador

Lo mejor de la conferencia de AMLO de este 27 de febrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia matutina de este miércoles 27 de febrero en Palacio Nacional.



Con el mensaje "Es importante ser honrado, pero es más importante ser honesto", el Jefe del Ejecutivo habló de estos temas ante medios de comunicación:



Titular de la CRE sugirió su renuncia



El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que

Guillermo García Alcocer

, director de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), le sugirió que podía renunciar y dedicarse a la academia.



Pero, dijo el mandatario, él rechazó de inmediato la posibilidad.



“Le dije no, eso no lo plantees”, aseguró López Obrador.



Ayer el directivo se reunió con el Presidente para tratar el tema de la investigación que el Gobierno federal abrió en su contra por conflicto de interés.



“Él en el plan de que ya, que consideraba que podía dedicarse a otras cosas, a la academia”, narró.



López Obrador precisó que él no aceptó, pues no se trata de una persecución política como ocurría antes.



“No somos iguales”

, dijo y agregó:

“no puedo hacer esto, si no cómo voy a quedar yo”.



López Obrador dijo que García Alcocer le aseguró que es inocente de las acusaciones que se le imputan sobre conflicto de interés.



Ordena a Sectur retirar spot con su imagen



El presidente

Andrés Manuel López Obrador

instruyó a la

Secretaría de Turismo bajar un spot oficial

para promover a México y donde aparece el logotipo de Morena.



"Instruí para que se bajara un video donde aparece Morena, un video que se utilizó para turismo", dijo.



En conferencia de prensa en Palacio Nacional,

el presidente afirmó que eso no corresponde a un gobierno democrático

y sólo le da elementos a sus adversarios para que digan que somos iguales y autoritarios.



Firma decreto para abrir archivos resguardados por el Cisen



El presidente

Andrés Manuel López Obrador

firmó ayer un

decreto para abrir los archivos secretos de políticos y líderes sociales

, mismos que estaban resguardados en galeras de Lecumberri por personal del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).



Al llegar a la Presidencia,

López Obrador fue informado que existían galeras con expedientes secretos y políticos que estaban vigilados por el Cisen y al que nadie podía acceder.



"Me llamó la atención, se fue allá y se encontró que eran los expedientes políticos que estaban reservados, se retiró el personal del Cisen y llegamos al acuerdo de que se abrieran los expedientes", afirmó.



Ayer firmó el decreto para que esos expedientes se hagan públicos.



Aclaró que en esos archivos no todo es cierto y se refirió a su archivo que le armaron como opositor.



"Lo digo por otros y por mí. No porque sea el Cisen o la DFS, sea cierto, no, inventaban cosas y fabricaban denuncias, sobre todo cuando se trataba de opositores al Estado. Siempre había cosas que no son ciertas", expuso.



Incluso relató que cuando vio una parte de su expediente secreto, negó que haya sucedido.



Pide transparencia en caso Érika Alonso y Moreno Valle



El presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la decisión de la SCT de dar a conocer hasta final de sexenio sobre las grabaciones de la caída del helicóptero donde viajaban la gobernadora de Puebla Martha Érika Alonso y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle.



En conferencia matutina, el Jefe del Ejecutivo dijo que su recomendación es que haya transparencia en el caso, por lo que pedirá al Secretario de Comunicaciones y Transporte que informen a los medios sobre los avances.



"Que no haya ningún motivo a suspicacias. Él que nada debe, nada teme", dijo el Presidente.



Asimismo, dijo que sus adversarios políticos están muy sensibles por lo que en este caso habrá total transparencia.



López Obrador rechazó las declaración del líder del PAN, Marko Cortés, en el sentido de que el accidente pudo haber sido provocado.



“No, ellos están en una situación de desesperación y no están midiendo sus palabras, pero también son libres, así es la democracia”.



Programa Prospera realizó censos fantasmas



El programa Prospera de la administración de Enrique Peña Nieto realizó censos fantasmas

, falsificaban firmas y se robaban el dinero, reveló el gobierno federal.



Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente

Andrés Manuel López Obrador detalló que en una revisión de los listados de programas no aparecían personas para becas o apoyos.



"Encontramos censos fantasmas en lo que se llamaba Prospera, eran listados en las que no aparecian las personas para becas y apoyos. Falsificaban firma y se robaban dinero o se establecía que debían recibir mil pesos y les daban 250", afirmó.



El mandatario dijo que eso significaba que no cumplían con la normatividad en los censos.



Ante eso,

aclaró, sí habrá estancias infantiles, pero el dinero se va a entregar de manera directa

, a los que verdaderamente existen porque era mucho dinero que se fugaba de esa forma.



López Obrador detalló que se tienen las pruebas y por eso la decisión de su gobierno de no dar un centavo a intermediarios, ni a organizaciones sociales, filantrópicas, ni a la sociedad civil, "eso ya no, se termina".






Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados