El Imparcial / México / Segob

Estado Mexicano ofrece disculpa pública a la periodista Lydia Cacho; reconocen fallo en proteger derechos a la libertad de expresión

La reconocida periodista Lydia Cacho recibió una disculpa pública por parte del Estado Mexicano

luego de que éste reconociera su responsabilidad en las violaciones a sus derechos humanos.



A través de la Secretaría de Gobernación se asumió su responsabilidad por la violación de derechos de la escritora en hechos ocurridos el 16 de diciembre de 2005 cuando

fue detenida arbitrariamente luego de publicar el libro ‘Los demonios del Edén’.



Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población declaró lo siguiente:



“El Estado mexicano falló en su responsabilidad de proteger los derechos de libertad de expresión, integridad personal, el derecho a no ser sometida a tortura, A la no discriminación por razón de género, libertad y seguridad personal, a la salud y acceso a la justicia; en razón de la detención arbitraria, actores de tortura psicológica y física, amenazas de muerte a qué fue expuesta, durante y después de su detención”.






Posteriormente el subsecretario se comprometió a garantizar la reparación integral de daño a la periodista, al mismo tiempo que reiteró implementar las medidas de no repetición para que lo sucedido en contra de Lydia Cacho no vuelva a suceder con ningún otro periodista ni persona defensora de los derechos humanos en México.






Por su parte la reconocida escritora dijo que “este gobierno tiene la oportunidad de ocupar los próximos seis años para crear un verdadero Estado de derecho, tiene que asumir la verdad y no crear realidades alternativas. Sí las mujeres como yo nos hemos jugado la vida por los derechos humanos, por atendernos a revelar la verdad, lo menos que esperamos es que tengan la mitad de la valentía y ética que hemos demostrado nosotras teniendo una milésima del poder que tienen ustedes”.



Cacho concluyó diciendo que

“estoy aquí por este país que se niega a asumir su verdad, inventando noticias que impide construir una sociedad igualitaria y participativa, por eso acepto esta disculpa y exijo que cumplan con todas la víctimas a las que hoy represento y a las que seguiré dando voz hasta que la vida me alcance”.



Por su parte,

Olga Sánchez Cordero

mencionó que hoy ofrecían disculpas a nombre del Estado Mexicano, pero también para reiterar que

el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no estará supeditado a intereses particulares, que el poder político y el público no estarán subordinados al poder económico y enfatizó que protegerán a quienes con su pluma o voz, denuncien cuando la dignidad humana corra peligro






Lydia Cacho fue detenida el 16 de diciembre de 2005 en Cancún, Quintana Roo por cinco empleados del empresario textilero, Kamel Nacif

y cinco agentes de la Policía Judicial. Posteriormente

se le trasladó al estado de Puebla como represalia ante el contenido de su libro.

Pagó una fianza de 70 mil pesos para ser liberada.



La periodista denunció que durante su traslado, el cual duró 20 horas, fue víctima de tortura, tocamientos y amenazas

, motivo por el que denunció a Nacif Borge y al gobernado de Puebla, Mario Marín, entre otros funcionarios.



La Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el caso pero desechó pruebas como la grabación de una conversación entre el gobernador de Puebla, Mario Marín y el empresario, Nacif donde se escucha el agradecimiento por la detención de la periodista.



Además en octubre de 2014 Lydia Cacho y Artículo 19 denunciaron al Estado mexicano por violaciones a los derechos humanos.


Temas relacionados