El Imparcial / México / Caravana migrante

Caravana Migrante llega a Juchitán

La caravana de migrantes centroamericanos llegó a este Municipio del Istmo mexicano.



Su arribo fue rápido debido a que recibieron el apoyo de la empresa Autobuses Istmeños, de transportes particulares y hasta de la Policía Municipal.



La coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ofreció camiones para trasladar a la caravana hacia la Ciudad de México.



El secretario municipal de Juchitán, Óscar Cruz, informó que la Alcaldía habilitó el albergue y puso a la disposición de los miles de migrantes servicios de salud, comida, medicinas y transporte de la Policía.



El albergue de los centroamericanos, en éxodo de la violencia y la pobreza de sus países, fue abierto en una amplia central camionera sin concluir, con un edificio y áreas verdes y estacionamiento, fuera de esta ciudad, a un costado de la Carretera Panamericana.



El acceso y la instalación es ordenado, a diferencia de los otros puntos de llegada de la caravana que entró al País el 19 de octubre desde Chiapas.



“Está habilitado para cuatro mil personas, el Municipio abrió un comedor comunitario, pusimos baños móviles y también habilitamos letritas temporales, pusimos un doctor y estamos tratando de reunir a los migrantes que ayer pasaron de largo hasta Ixtepec”, dijo el funcionario de este Municipio gobernado por el PRD.



Comentó que el transporte, de unos 11 camiones que primero transportaron a mujeres y niños y aún hacen viajes para los rezagados, fue brindado por la línea de autobuses mencionada.



Añadió que esperan que los migrantes se queden dos días a descansar antes de continuar hacia la Ciudad de México, aunque el siguiente punto se está por determinar.



Los indocumentados siguen arribando en transportes de carga, mototaxis, patrullas y algunos todavía caminando.


Pueblo Sin Fronteras, un grupo que apoya a la caravana, dijo que espera reunirse con legisladores y autoridades federales en la Ciudad de México y con representantes del Gobierno Electo para discutir los derechos de los migrantes y el futuro de la caravana.



Viene un tercer grupo


Por su parte, la agencia de inmigración de El Salvador dijo que unos 500 salvadoreños, entre los que había varias docenas de niños y adolescentes, cruzaron ilegalmente la frontera de Guatemala el domingo.



Con el primer grupo aún a unos 1.600 kilómetros de distancia de su objetivo, el Pentágono anunció el envío de 5.200 soldados para “endurecer” la frontera con México.



Ya hay más de 2.000 elementos de la Guardia Nacional brindando asistencia en la frontera.

Temas relacionados