FOTO: La comparación entre "Willa" y el poderoso huracán "Patricia"
El fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional compartió en Twitter un par de imágenes que comparan al huracán “Willa” con "Patricia", otro poderoso meteoro que tocó tierras mexicanas en 2015.
En las dos fotografías satelitales, que fueron tomadas en octubre con una diferencia de 3 años, se puede ver la diferencia de tamaño entre ambos fenómenos.
Imágenes de satélite comparando a #Patricia vs #Willa pic.twitter.com/SLNx64CX0d
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 22 de octubre de 2018
El 23 de octubre de 2015, “Patricia” tenía su ojo notablemente más pequeño que “Willa”, mientras que el reciente huracán presentó un tamaño mayor el 22 de octubre, día que fue fotografiado.
“Patricia” ostenta el récord como el huracán más poderoso del mundo, al alcanzar vientos máximos sostenidos de 325 kilómetros por hora, y el récord de presión mínima de 879 hectopascales.
Tocó tierra el 23 de octubre el 23 de octubre de 2015 en el poblado Emiliano Zapata, en Jalisco, con vientos sostenidos de 305 kilómetros por hora y rachas de 380.
Por su parte, “Willa” se formó el 20 de octubre como depresión 24-E y rápidamente se intensificó a tormenta tropical hasta llegar a ser huracán categoría 5, catalogado como “catastróficamente peligroso.
#Pronóstico de trayectoria del #Huracán #Willa pic.twitter.com/XzJgggPJqD
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 23 de octubre de 2018
El día de ayer lunes, se degrado a categoría 4, sin embargo se mantuvieron las alertas en estados por su fuerza.
Zonas de #Lluvia en #Nayarit #Jalisco y #Colima ocasionadas por los efectos del #Huracán #Willa categoría 3. Fotos vía @webcamsdemexico pic.twitter.com/f4hC5iduSc
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 23 de octubre de 2018
Este martes “Willa”, de categoría 3, se localiza frente a las costas de Nayarit. Sus bandas nubosas delanteras cubren los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas.
El centro del #Huracán #Willa de categoría 3, se localiza frente a las costas de #Nayarit, sus bandas nubosas delanteras cubren los estados de #Sinaloa #Nayarit #Jalisco #Durango y #Zacatecas. pic.twitter.com/LDKNwZ6tS5
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 23 de octubre de 2018
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí