El Imparcial / México / Sedena

Persisten quejas contra Ejército

En el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibió 2 mil 958 quejas por abusos de sus soldados y mandos, y de ese total 325 están en trámite.



Las quejas, de acuerdo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), son principalmente por abusos de autoridad y cateos ilegales en operaciones que derivaron en robos, lesiones y homicidios.



La Sedena aceptó 15 recomendaciones por esos casos.



Sin embargo, en la gestión de Peña Nieto esa cifra representa una reducción de casi el 60 por ciento de los casos en comparación con los reportadas en el sexenio de Felipe Calderón, en el que sumaron 7 mil 441 quejas contra la Sedena.



Ante este escenario los militares fueron centro de reconocimientos al mérito militar.



Cada año del sexenio aumentó el número de elementos premiados por sus acciones contra el crimen y por el auxilio a la población por desastres naturales.



De acuerdo con una respuesta de información de la Sedena, en esta Administración fueron reconocidos 138 mil 201 militares -de los 216 mil que tiene en total- por su heroísmo, capacidad profesional, servicios a la Patria y demás servicios meritorios.



Fuentes militares aseguraron que los reconocimientos escalaron por el combate directo al crimen organizado en los cuales se emplearon un promedio de 45 mil efectivos, 52 mil en los últimos dos años, principalmente por la captura o abatimiento de objetivos prioritarios.



Durante las operaciones, soldados fueron señalados de cometer abusos contra la población civil.



Sólo en este año la CNDH documentó agresiones de militares en Palmarito, Puebla, donde los efectivos realizaron un operativo contra huachicoleros.

Temas relacionados