Por este extraña enfermedad, Magaly pide ayuda para salvar su rostro
Parry Romberg es la rara enfermedad que padece Magaly Rodarte y por la que se someterá a un tratamiento y operación maxilofacial.
Por ello, en Ciudad Juárez se ha organizado el evento "Vivan los Tacos", el cual circula en redes sociales y tiene como finalidad recaudar fondos para la joven.
El síndrome de Parry-Romberg, conocido también como hemiatrofia facil progresiva, tiene como principales características la atrofia de los tejidos blandos, y algunas veces del hueso, en una mitad de la cara o parte frontal de la cabeza, sin debilitamiento facial.
La invitación se extiende a los habitantes de Ciudad Juaréz, en Chihuahua, para que este 15 de septiembre pasen una amena tarde-noche mexicana degustando tacos, y de paso, colaboren en la recaudación de fondos para que Magaly, de 24 años, pueda seguir con su tratamiento.
En la descripción del evento de Facebook se puede leer “Hola familia y amigos! pues va de nuevo con la esperanza de llegar a la meta y reunir lo necesario para iniciar mi tratamiento maxilofacial”, pues en el primer evento que se realizó el pasado 9 de septiembre, no se llegó a la meta planeada, por falta de asistentes.
Magaly Rodarte es una joven universitaria que, como luna menguante, mira la vida de perfil.
La estudiante se ha sometido a tres cirugías para combatir los efectos que la rara enfermedad Parry Romberg ha producido en el lado derecho de su rostro.
Este padecimiento se caracteriza por ser una hemiatrofia facial unilateral progresiva, que atrofia los tejidos blandos y afecta el hueso.
En el caso de la joven, la enfermedad, ha detenido el crecimiento del lado derecho del rostro en la mandíbula, sus músculos y la piel, lo que afecta parcialmente su visión, su audición e incluso su conducto nasal.
Magaly fue diagnosticada con la enfermedad a los 7 años, a los 9 fue fue atendida en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero “me daban muchas vueltas y no me decían nada en concreto”.
De este modo fue que su madre decidió explorar otras posibilidades que pudieran favorecer a Magaly y consiguió que por medio de la campaña “Wilson Reason” accediera a dos intervenciones quirúrgicas que aumentaran su calidad de vida.
La primera fue cuando tenía 11 años y la segunda a los 13. En ambas le injertaron grasa, para “que se me viera más simétrico el rostro”. Sin embargo, como se encontraba en pleno desarrollo su piel estiró, la grasa se absorbió y la piel se le pego, poco a poco, al hueso.
Ahora tanto Magaly, como su familia, no cuentan con los recursos suficientes para costear su tratamiento y tampoco cuenta con servicios de salud del sector público, por lo que en los últimos años su caso ha sido atendido en instituciones privadas.
“Pensar en que me hagan la operación es algo que me da mucha ilusión. Pero pensar en tener un rostro un poco más simétrico, culminar mis estudios y poder ejercer como interiorista también me motiva”.
La universitaria necesita dos operaciones y tiene la esperanza de que con el tiempo puedan realizarle ambas.
Aunque no conoce el precio exacto de las cirugías “debido a que tengo que tener el prototipo del cráneo, para poder saber que tanto hueso y prótesis va a ser y tener la cotización”.
Para ayudar a Magaly Rodarte y su familia a reunir los recursos de su tratamiento y degustar unos suculentos tacos, la cita es este sábado 15 de septiembre en Ciudad Juárez, Chihuahua, de las 16:00 horas hasta media noche, en la calle Lago Manitoba, #734 de la colonia Mascareño, atrás de Smart Periciano.
O bien, si quieres colaborar con Magaly pero no puedes acudir al evento puedes hacer una contribución a la cuenta bancaria Santander 55 79 09 00 35 59 51 10 o contactar con Magaly en el número celular (656) 564 05 10.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí