El Imparcial / México / notamigracion

Se celebra aniversario en el Conacyt

En el marco del 25 aniversario del Sistema de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), el presidente del Consejo Consultivo, Gabriel Siade Barquet hizo un exhorto para que la investigación científica sea vista como un modelo de cooperación interdisciplinario, según informó Noticias FCCyT.



"El conocimiento es el resultado de enfoques distintos y de indagaciones compartidas, por lo que la investigación científica tiene que dejar de ser una isla para convertirse en un modelo de investigación interdisciplinario. En este sentido, los Centros de Investigación del CONACyT responden a esta necesidad", dijo el doctor Siade durante la ceremonia que se realizó hoy en el Club de Banqueros de México.



Señaló que la comunidad científica internacional se ha vinculado con México como nunca antes, y científicos y expertos comparten sus descubrimientos.



La reorganización de los Centros Públicos responde a este modelo de trabajo interdisciplinario y de cooperación que no se habría logrado separando los campos del conocimiento, ya que las humanidades y las ciencias sociales enriquecen la búsqueda de nuevos saberes y soluciones.



"Hoy por hoy, la clasificación de la ciencia es obsoleta y con este espíritu de cooperación se organiza este Sistema de Centros. Y este es el reto de los Centros de Investigación del CONACyT", indicó el doctor en química.



Durante su intervención, Enrique Cabrero Mendoza, director general del CONACyT, mencionó que el Sistema de Centros Públicos de Investigación es joven, -25 años- y reúne a 27 Centros de Investigación y 10 Consorcios, enfocados a generar sinergia y convergencia del conocimiento para resolver problemas nacionales.



"Cuando logremos que el conocimiento científico y tecnológico resuelva los problemas nacionales, consolidaremos una sociedad del conocimiento, es por ello que necesitamos que una parte de la comunidad científica se oriente a resolver los problemas del país", dijo el doctor Cabrero.



En este espíritu de colaboración, Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), resaltó durante la ceremonia conmemorativa, que la Máxima Casa de Estudios colabora con 2 Consorcios: el de medicina traslacional, que busca a través de la cooperación académica hacer llegar la investigación científica a las clínicas de las comunidades más lejanas y el otro consorcio es de investigación del Golfo de México, dedicado a revisar mediciones para establecer una línea basal del ecosistema del Golfo.



"Los problemas contemporáneos son complejos y debemos de resolverlos en conjunto. Debemos reconocernos los unos con los otros y trabajar entre todos para potenciar las capacidades de crecimiento", opinó el doctor Graue.



Finalmente, Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública (SEP) señaló que México enfrenta tres retos principales que necesitan la intervención de la ciencia, la tecnología y la innovación.



"La Cuarta Revolución Industrial supone un reto para la humanidad junto con los procesos de mecanización, pues en los próximos 20 años se modificará el mercado laboral y eso generará un cambio en el sistema económico y laboral. Podemos negar el cambio o prepararnos para él. Para afrontarlo necesitamos a la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación. Si logramos consolidar estos elementos podremos utilizarlos como una plataforma de desarrollo.



“El segundo reto está en buscar la libertad, es decir, si la función última de desarrollo es la libertad, la educación y el conocimiento son esenciales para lograrlo, ya que la educación genera opciones y nos permite no rezagarnos. El tercer reto está en buscar que México sea una potencia mundial y lograr así que seamos un país en donde sus habitantes vivan en libertad y bienestar, lo cual solo se puede lograr a través de la educación", concluyó el titular de la SEP.



En la ceremonia estuvo presente, el coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, José Franco, entre otras personalidades.

Temas relacionados