¿A qué se le llama "Generación de la Ruptura"?
Un grupo de artistas mexicanos y extranjeros se reunieron en la década de los 50. Su intención: Reaccionar contra lo que percibían como los gastados valores de la Escuela Mexicana de Pintura.
La crítica Teresa del Conde, en "Un siglo de arte mexicano 1900-2000", llamó a ese colectivo: Generación de la Ruptura.
Destacado pintor, escultor y dibujante, dinámico artista. Referente de la generación de la ruptura, descanse en paz José Luis Cuevas pic.twitter.com/VgQzlUEYEM
— Bellas Artes (@bellasartesinba) 3 de julio de 2017
José Luis Cuevas, Vicente Rojo Almazán, Juan Soriano, Arnaldo Coen, Gabriel Ramírez, Manuel Felguérez y Enrique Echeverría son algunos de los jóvenes que formaron parte de ese colectivo que buscó romper con los muralistas mexicanos, cuya temática revolucionaria y nacionalista había sido la hegemonía en el arte después de la Revolución.
Esta generación forma parte de la historia reciente de México e incluso varios de sus miembros siguen pintando con calidad.
Los miembros de la Generación de la Ruptura abrieron el diálogo creativo y retomaron lo que sucedía en Europa.
#QEPD | El pintor José Lus Cuevas integrante del movimiento La Ruptura y una de las figuras plásticas de México en el siglo XX falleció. pic.twitter.com/2WGvLuFBY8
— Notimex (@Notimex) 3 de julio de 2017
De esa manera sus creaciones hallaron espacio en las galerías y después el Museo de Arte Moderno realizó la exposición Confrontación 66.
Este movimiento rompió con los cánones estéticos de la época, pero hizo una pausa por el movimiento estudiantil del 68.
.@Canal22 lamenta la muerte del artista plástico mexicano José Luis Cuevas. Representante de la llamada Generación de la Ruptura. pic.twitter.com/JYFzkpSBnt
— Canal 22 México (@Canal22) 4 de julio de 2017
Su obra fue de tal impacto que los creadores contemporáneos están influidos por esta corriente que celebra su medio siglo de haberse gestado.
La Generación de la ruptura cambió la forma de ver el arte en México.
Lamentamos el deceso del artista plástico mexicano José Luis Cuevas, destacado representante de la Generación de la Ruptura. Q.E.P.D. pic.twitter.com/ChxAEYZpjw
— Museo Bellas Artes (@mbellasartes) 4 de julio de 2017
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí