Cursos gratuitos del BID que están por comenzar
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es uno de los organismos más respetados a nivel mundial, que trabaja para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe ofreciendo apoyo financiero, técnico y educativo.
En esta ocasión, dicho organismo lanzó una serie de cursos sobre diversas disciplinas, que son de gran utilidad para estudiantes y profesionales que quieran adquirir nuevos conocimientos.
El BID ha lanzado una serie de cursos online gratuitos que abarcan diferentes áreas como la de Economía, Finanzas, Gestión Empresarial, Comunicación y Marketing, entre otras y fueron elaborados por especialistas en cada materia.
Los programas son impartidos de manera virtual y tienen una duración aproximada de entre cinco a siete semanas.
Pueden participar en ellos los docentes, profesionales y estudiantes, como también cualquier interesado en aprender más sobre las diversas temáticas tratadas.
Estos cursos están alojados en la plataforma edX.org, proyecto dedicado a la educación en línea, que fue fundado por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), instituciones de reconocimiento y prestigio internacional.
Si quieres comenzar un curso ya sea para adquirir nuevos conocimientos o acrecentar tu currículum, no dejes de ver los 4 programas que el BID tiene para ti.
Liderando en el desarrollo sostenible de las ciudades
: este curso busca fortalecer los conocimientos y habilidades de los participantes para gestionar el desarrollo sostenible de sus ciudades a través de una perspectiva integral en la que intervengan la economía, los institutos y la sociedad.
El programa tiene una duración de 6 semanas y comienza a dictarse el 27 de setiembre.
Nuevas tendencias en los acuerdos comerciales en América Latina y el Caribe
: los acuerdos de esta región representan una tercera parte de los acuerdos de libre comercio en el mundo, que ofrecen una serie de desafíos, oportunidades e implicaciones de cara al futuro.
En este curso los participantes podrán aprender las disposiciones de los acuerdos y cuáles son los obstáculos importantes que América Latina y el Caribe enfrentan sobre el tema.
El programa comienza el 4 de octubre.
Gestión de Proyectos de Desarrollo
: uno de los retos actuales más importantes es cómo transformar propuestas en realidades concretas que mejoren el bienestar de la sociedad.
Este curso pretende ser una guía que facilite las herramientas para mejorar las prácticas de gestión de proyectos, de manera de promover el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe.
Tiene una duración de 5 semanas y comienza a dictarse el 11 de octubre.
Realidad Macroeconómica Latinoamericana
: dirigido a profesionales, estudiantes y todo aquel que quiera descubrir las principales características macroeconómicas de Latinoamérica.
En este curso se analizan los principales desafíos que la región enfrenta en cuanto a su crecimiento económico y estabilidad macroeconómica y cuáles son sus consecuencias en diferentes ámbitos.
El programa comienza a dictarse el 11 de octubre y tiene una duración aproximada de 7 semanas.
Fuente:
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí