AMLO y Beatriz Gutiérrez ya son marca; IMPI entrega títulos por 10 años
La marca “AMLO” también buscaba ser registrada desde 2008 por otras cuatro personas para actividades deportivas, educativas, e incluso, para ser comercializado en bebidas alcohólicas.

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller ya son marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), y este organismo les entregó los títulos de propiedad por 10 años.
Los títulos detallan que fueron entregados la tarde del pasado viernes 21 de agosto a Alejandro Esquer Verdugo, secretario particular del Mandatario, debido a que fue él quien realizó los trámites.
Con esta decisión, el presidente Andrés Manuel López Obrador podrá tener los derechos de marca sobre todos aquellos productos o servicios de publicidad, gestión de negocios comerciales, entretenimiento, actividades deportivas y culturales que se pretendan comercializar con su nombre.
El mismo caso ocurre con la marca “AMLO”, el Ejecutivo federal también tendrá los derechos sobre ésta hasta julio de 2030.
Entre los argumentos que se entregaron al IMPI es que el mandatario hizo uso de su nombre desde la fecha que nació, el 11 de noviembre de 1953, mientras que señaló que las siglas “AMLO” las comenzó a usar el 1 de enero de 1995, es decir, fecha en que el entonces dirigente perredista realizaba movilizaciones contra un presunto fraude electoral unos meses antes en su natal Tabasco.
La marca “AMLO” también buscaba ser registrada desde 2008 por otras cuatro personas para actividades deportivas, educativas, e incluso, para ser comercializado en bebidas alcohólicas.
Hace 15 años, López Obrador autorizó el uso de AMLO
El tema de registro de las siglas “AMLO” no es nuevo para el presidente. Hace 15 años, el 13 de junio de 2005, Carlos Alberto Puga Bolio, quien actualmente se desempeña como director de área del corredor interoceánico Istmo de Tehuantepec en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y que forma parte de la terna para dirigir a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), trató de registrar la marca AMLO junto con el logotipo de un pejelagarto.
Debido a que eran las siglas del entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el 5 de septiembre de ese mismo año, el IMPI le notificó a Puga Bolio el impedimento legal para ser dueño de la marca.
Sin embargo, el 11 de octubre, Carlos Alberto Puga Bolio respondió al organismo con una carta firmada por Andrés Manuel López Obrador donde le autorizaba hacer uso de sus siglas.
Por este conducto autorizo de manera expresa al señor Carlos Alberto Puga Bolio para el uso y explotación de mi seudónimo AMLO para los fines que él crea convenientes. Sin más por el momento quedó de usted”, señala la carta firmada por el hoy presidente de la República junto con copia de su credencial de electoral.
Tras esta carta, el 24 de noviembre el IMPI entregó el título de registro para esta marca, el cual venció el 13 de junio de 2015.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
AMLO reaparece públicamente para votar en elección judicial y habla de lo que ha hecho todo este tiempo tras dejar la presidencia
Beatriz Gutiérrez Müller vota y envía mensaje: “Plan C de AMLO consumado”
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio