Llega Municipio a colonias con más de 30 años de rezago, en Tij

TIJUANA,B.C.- El olvido en materia de infraestructura que viven muchas colonias de Tijuana por más de 30 años está por terminar luego de los trabajos de pavimentación, reencarpetado, bacheo, aplanado de calles, electrificación e introducción de drenaje sanitario que realiza el Ayuntamiento de Tijuana.
“Las trece obras, ubicadas en doce colonias que acudí a supervisar esta semana significan una inversión de 55 millones, 298 mil pesos y el bienestar de unos 270 mil ciudadanos residentes de siete delegaciones. Y eso que la semana todavía no acaba porque en esta ayuntamiento trabajamos sábado y domingo también”, indicó el alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz.
Entre las colonias atendidas se encuentra, Las Huertas, Costa Hermosa, Ejido Francisco Villa, Urbi Villas del Prado, Libertad, Ojo de Agua, Altiplano y Lomas de Agua Caliente, recordó. Algunos de estos sitios, en especial los ubicados en la Zona Este, no habían sido atendidos de manera integral con bacheo, reparación de luminarias, o rehabilitación de cruceros en más de 30 años, según dieron cuenta algunos de los residentes.
De las seis obras de pavimentación y repavimentación iniciadas esta semana, destacan las que se efectúan en la calle Brasil de la Colonia Cacho, una de las vialidades más transitadas con vocación comercial y la calle Aquiles Serdán, la principal de la colonia Libertad parte baja por su colindancia con la garita de San Ysidro y Zona Río.
“En la calle Candelaria de la quinta sección de la colonia Altiplano iniciamos la introducción de drenaje sanitario que beneficiará a 4 mil residentes. Frente a otras obras que darán servicio a 45 mil o 30 mil ciudadanos parece poco pero este gobierno no va por la estadísticas sino por el bienestar de todos” agregó el mandatario municipal.
En la calle Emiliano Zapata, del ejido Ojo de agua, se aplicó recurso federal para acercar la electrificación a poco más de 4 mil personas, dando certeza del servicio y eliminando el peligro de electrocutarse por los llamados “diablitos” agregó.
La obras municipales alcanzaron a las secundaria #12, Miguel Cervantes y la #35 Tlacaelel, en la primera se reparó la techumbre y se atendió la red de distribución eléctrica, en la segunda se construyó una barda, concluyó el alcalde.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí