Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Ciencia y Tecnología

Aliviar la cirrosis podría ser una realidad; científicos mexicanos desarrollan tratamiento genético para curarla

Científicos mexicanos desarrollaron un tratamiento que utiliza genes humanos para lograr la regeneración hepática y que podría aliviar la cirrosis, una enfermedad causada por la ingesta de alcohol y por la hepatitis C.



Juan Armendáriz, investigador del campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG) explicó en conferencia de prensa que utilizaron la terapia genética que usa genes humanos para ser inyectados en las personas, y que este bucaría revertir la enfermedad que no ha podido ser curada por los métodos convencionales.



En el marco del Día Mundial de la Hepatitis que se celebra el 28 de julio, Armendáriz, líder de la investigación, explicó que desarrollaron vectores adenovirales (virus modificados que no generan infecciones) con un gen de las metaloproteinasas conocido como MMP8.



Estas enzimas o proteínas son producidas de manera natural por el cuerpo para descomponer el colágeno y participan en los procesos de curación de heridas, regeneración de tejidos y contra la invasión o la metástasis de células tumorales.



Los vectores adenovirales con el gen de la MMP8 fueron administrados en músculos y lograron estimular la regeneración hepática.



Puedes leer más información en:

MONTEVIDEO.COM.UY

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados