GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Secretaría de Educación

Violencia de género

Clima en Mexicali

Extorsiones Telefónicas

Migración

Promueven denuncias contra la violencia familiar

Basta con escanear el código QR de los engomados colocados por la DSPM para activar la denuncia en caso de ser víctima de violencia familiar.

Avatar del

Por Redacción/GH

(Cortesía)

| Cortesía

Realizan campaña para promover la denuncia en casos de violencia doméstica, esto a través de la aplicación QR que opera de manera permanente las 24 horas del día los 7 días de la semana. Así lo informó la Subdirección de Prevención del Delito y Proximidad Ciudadana de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). 

Agentes municipales adscritos a las Unidades de Violencia Intrafamiliar (UVI) y Ecológica de la DSPM, recorrieron establecimientos comerciales y sitios que han registrado mayor afluencia de personas, donde colocaron engomados con código QR de la aplicación de WhatsApp, mediante la cual solo basta con escanear el código para activar la denuncia en caso de ser víctima de violencia familiar.

Durante un recorrido realizado en el área conocida como “Los Pueblas”, que es uno de los sitios en el que se concentra la mayor incidencia en este tipo de casos, agentes municipales visitaron tiendas de autoservicio, fruterías, misceláneas, abarrotes, papelerías, así mismo, se entrevistaron con líderes de la comunidad para difundir el uso de la aplicación que busca salvar vidas y bajar la incidencia en este tipo de casos.

Estos engomados se colocan en puntos estratégicos, donde la víctima puede acceder de manera discreta para realizar el proceso de denuncia. Basta con escanear el código QR para que automáticamente se active la denuncia a través de un chat de WhatsApp.

También, la aplicación permite seguir a la víctima de manera satelital para ubicar el sitio donde se pudiera estar desarrollando algún tipo de violencia física y prestar el apoyo por parte de la policía.

Respecto a esto, el licenciado Iván Camacho quien es Subdirector de Prevención del Delito y Proximidad Ciudadana, dijo que, tiene la instrucción por parte del Director de Seguridad Pública de darle prioridad a la difusión de esta aplicación.

Y le pidió enfocarse mayormente en las áreas que registran mayor incidencia en este tipo de casos en el que generalmente las víctimas son mujeres, niños y niñas, aunque también se dan casos de hombres que sufren de violencia física.

En esta nota

Comentarios