Presentaba bebé muerto 5 lesiones en la cabeza
Tras la necropsia realizada al menor Armando Alejandro de tan sólo 4 meses de edad, se confirmó que falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico, desconociendo qué clase de objeto lo pudo provocar.
César Raúl González Vaca, coordinador general del Servicio Médico Forense (Semefo) en Baja California, informó que las lesiones se encontraban solamente en la parte trasera de la cabeza del menor. “Se encontraron aproximadamente cinco lesiones en la parte de la cabeza, no presenta en ninguna otra parte del cuerpo, en su mayor parte en región parietal y occipital”, explicó.
Al revisarlo el médico legista confirmó que el menor fallecido no contaba con signos del síndrome de niño maltratado, ya que todas las lesiones que presentaba eran recientes, y no de tiempo atrás.
“Cualquier objeto romo sin filo nos produce una contusión, pero eso ya es parte de la carpeta de investigación lo que se hubiera encontrado en el lugar o las versiones que tengan”, manifestó.
“Es una lesión mortal la que presentaba, debido a que estas contusiones no provocaron una fractura, sí desconocemos más detalles de los tiempos, pero es importante la atención inmediata ante cualquier lesión”, recalcó.
Además de esto, agregó González Vaca que dentro de la misma necropsia de Armando Alejandro se encontró que presentaba un bajo peso y aparentemente datos de desnutrición.
SE INVESTIGA AL PADRE
Por autoridades de Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se informó que ante el fallecimiento de este menor, el de nombre Armando “N”, de 22 años, se encuentra en calidad de detenido.
Fernando Ramírez Amador, subprocurador de Zona Mexicali de la PGJE, informó que ya se encuentra integrando la carpeta de investigación correspondiente ante estos hechos.
“Esta persona (detenida) no presenta antecedentes, se sabe que es originario de Nogales, Sonora, y se desempeñaba como guardia de seguridad y tenía aproximadamente un mes sin empleo”, detalló.
Se refirió que una vez realizada las diligencias hacia la casa del menor en Hacienda del Río, autoridades encontraron a un niño que presentaba un golpe.
“Otra menor no presenta lesiones, pero sí presenta falta de cuidado y atención, sobre todo de desnutrición, (…), la madre trató de impedir el evento y resultó con agresión ella”, expresó Ramírez Amador.
SEÑALES DE NIÑO MALTRATADO
Existen algunas señales de que un menor está siendo violentado, según información de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de detectarse estas condiciones es importante que sea denunciado ante la autoridad.
Los expertos de la PGJE, explican que si un menor presenta lesiones inexplicables hay probabilidad de que esté siendo maltratado, entre ellas moretones, rasguños, quemaduras y raspones.
Los menores tienden a mostrar apatía y mal humor cuando viven una situación de violencia, demuestran rabietas constantes, actitudes antisociales, agresivas y hostiles con sus compañeros.
El desempeño académico puede ser un parámetro para detectar si algo anda mal, ya que tienden a descuidar la escuela por lidiar con su agresor, entre otros síntomas los menores pueden presentar incontinencia, descontrol de esfínter y terrores nocturnos.
Han calificado de imperante que cuando se escuchen constantes llantos en casa de vecinos o aledaños, se haga la denuncia en los números mencionados para que la autoridad se cerciore que no hay un menor en riesgo.
DETECCIÓN Y DENUNCIA DE MALTRATO SALVA VIDAS
•Ante la sospecha de maltrato contra un menor es importante que se denuncie ante las autoridades con el fin de que actúen con tiempo, han señalado diversas autoridades encargadas de la justicia.
• La forma más rápida para que las autorices actúen es llamando al 911, número gratuito y con atención las 24 horas durante los siete días de la semana, según datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
• En caso de que existe algún temor por alguna represalia u otras razones, a la hora de denunciar el maltrato infantil, se puede marcar al 089, número en que tomarán el reporte en total anonimato.
• Otra herramienta que funciona tanto para adultos como para los menores, es la aplicación de reciente creación llamada “Habla por ellos DIF BC”, desde la que se pueden realizar los reportes de maltrato infantil.
SABÍA USTED
• Las autoridades de DIF explican que el principal maltrato infantil en los menores de Baja California es por la omisión de cuidados, vulnerando el derecho a la alimentación, el desarrollo sano, la educación y la identidad, la segunda causa es el físico, cuando se encuentran una lesión son casos graves, la tercera causa es la agresión sexual.
DENUNCIE
• Usted puede denunciar el maltrato infantil a los teléfonos 911 ó 089 de manera anónima.
EN DATOS
En el año es el primer caso que se tiene registrado con estas características donde un menor es privado de la vida, mientras que en 2017 se tuvieron reportes de al menos cinco casos similares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Adolescente muere tras disparo accidental de su amigo mientras jugaban con arma de fuego en Matamoros
Mujer causa explosión al chocar con cilindro de gas en puesto de comida ambulante mientras daba reversa y se da a la fuga
Incendio en anexo termina en tragedia con la muerte de 12 internos y seis lesionados en Guanajuato
Dictan sentencia de 300 años de cárcel a tres mujeres por secuestro infantil en Oaxaca