Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Gobierno de AMLO

Liberará BC a 63 presos por decreto presidencial

Hoy inicia a nivel nacional la liberación anticipada de 681 reclusos por decreto del Presidente; en Baja California podría tardar todavía días o semanas, dice comisionado del Sistema Penitenciario en BC.

Liberará BC a 63 presos por decreto presidencial

La firma de un decreto impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantiene en fase de preliberación a 63 presos de las cárceles de Baja California.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, señaló que este 15 de septiembre se liberarán a 681 personas privadas de la libertad (PPL) a nivel nacional, como un “acto de justicia y libertad”.

No obstante, Jesús Núñez Camacho, comisionado del Sistema Penitenciario en Baja California, precisó que estos 63 PPL, no saldrán hoy, ya que son expedientes que siguen en revisión y podrían estar resueltos en algunas semanas.

“Se enviaron las carpetas, pero no significa que el día de mañana vayan a ser liberados, las carpetas están siendo estudiadas, o nos dirán qué es lo que procede, tienen que ser validados, porque llevan varios requisitos, ellos son los que tienen las directrices de este decreto”, mencionó Nuñez.

De los 63 expedientes para la liberación, cinco son de Mexicali, 18 de Tijuana, seis de Ensenada, y 34 de Tecate, detalló el comisionado. Los casos más reiterados son PPL mayores de 70 años.

El decreto beneficia a aquellos adultos mayores con enfermedades crónico degenerativas, o se encuentran en fase terminal, adultos mayores de 70 años, víctimas de tortura con protocolo de Estambul, indígenas que en su momento no tuvieron una defensa adecuada, quienes lleven dos años o más en prisión preventiva o sin sentencia.

“Realizamos las gestiones con los jueces, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el propósito de agilizar las preliberaciones, las modificaciones cautelares, ya que se requiere cumplir con una serie de requisitos”, comentó Augusto López.

Señalaron que a lo largo de las últimas semanas, a través del órgano de prevención y readaptación social, se realizaron las revisiones para determinar quiénes cumplen con el perfil.

“Al momento se tienen 4 mil 233 expedientes de personas sentenciadas o en prisión preventiva que fueron sujeto de análisis del ámbito federal”, informó el funcionario federal.

El Secretario señaló que este es solo el principio de estas nuevas disposiciones, y se verán avances cada mes.

Según la última actualización de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (Cesispe), en Baja California, hay alrededor de 750 presos con más de dos años esperando la resolución de su caso.

Cabe precisar, que las PPL que hayan cometido delitos graves como la trata de personas, delincuencia organizada, secuestro, entre otros, no podrán ser beneficiados con este decreto presidencial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados